Bolsa, mercados y cotizaciones

Fluidra accede al 'Top 10' y quita el puesto a CAF

  • La tensión inflacionaria no invita a la confianza de los inversores a pesar de mantener un consejo de compra
Madridicon-related

La fabricante de piscinas accede de nuevo a la cartera del Top 10 por Fundamentales, herramienta que recoge semanalmente los mejores consejos de la bolsa española, después de dos semanas fuera de la misma. Fluidra ha arrebatado el puesto a la empresa de ferrocarriles CAF tras la última actualización de las recomendaciones recogidas por FactSet. Y aunque Fluidra continúa siendo el valor más bajista dentro del selectivo español, al ceder en lo que va de año un 39,6%, y en mínimos desde febrero de 2021, lo cierto es que el mercado mantiene sus expectativas altas en la compañía.

La incesante inflación que sacude la economía global está provocando, por una parte el encarecimiento de los costes de fabricación, y por la otra parte, una reducción del poder adquisitivo de los clientes potenciales, que se ven en ocasiones obligados a prescindir de un producto que no es de primera necesidad. Esto es uno de los grandes desafíos que debe afrontar la multinacional de origen catalán.

A pesar de este inconveniente, Fluidra parece seguir demostrando fortaleza en sus cuentas y mejora las previsiones del ebitda para este año, que ascienden a 634 millones de euros y aumentarán un 4% para 2023, en 659 millones de euros, según los datos que recoge FactSet. Datos a los que se acoge la empresa líder en el sector (con una capitalización en el mercado de 4.200 millones) que vienen motivadas por un alza en la estimación a 12 meses de los ingresos, un 15% respecto al año pasado, pasando de embolsarse 2.187 millones de euros en 2021 a 2.517millones de euros para este año.

El PER (veces que el beneficio está recogido el precio de la acción) a 12 meses también mejora a 12 veces respecto a las 16 veces actuales. La deuda tampoco es un factor que asuste a la compañía. Fluidra reduce su deuda, que se situaba en los 1.166 millones el ejercicio pasado, un 4,8% para 2022, manteniéndola en 1.110 millones; y un 4,5% para 2023, una dinámica que seguiría manteniéndose hasta el año 2024, en el que dejaría su deuda total en mil millones de euros. Sin embargo, la evolución del negocio de las piscinas que vaticinan las firmas de análisis se quedan cortas esta semana respecto a la confianza que depositan en CAF (véase apoyo).

Un potencial del 77%

El precio de las acciones se sitúa en los 20,74 euros, cayendo alrededor del 4% respecto al día de ayer y registrando su valor más bajo del año. La dinámica bajista en los precios de las acciones parece no afectar a la valoración por parte del consenso de analistas que recoge Blooomberg, que sitúa el precio a 12 meses en 36,72 euros, lo que supone un potencial alcista del 77%. De hecho, seis de los dieciocho analistas que siguen a Fluidra sitúan al precio objetivo de la compañía es superior a los 40 euros.

Precisamente, las recomendaciones del consenso de las 18 firmas de analistas que realizan seguimiento a esta empresa continúan siendo muy optimistas, con un 78% de recomendación de compra, siendo 14 las firmas que apuestan por esta empresa. La última buena valoración la ha aportado Banco Sabadell, que cambió su recomendación en la última revisión llevada a cabo el 17 de junio, pasando de aconsejar deshacerse de las acciones a tomar posiciones en la empresa, que no se veía tan barata desde 2008. Alantra y Kepler Cheuvreux son las dos únicas firmas que aconsejan vender.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky