
Los primeros resultados de Inditex con el nuevo equipo directivo, Marta Ortega y Óscar García Maceiras como presidenta y consejero delegado, han sido un éxito a tenor de cómo se ha comportado la acción, a lo que siempre ayuda la contabilidad financiera. En todo caso, los títulos de la textil se anotan un alza del 8% en las últimas tres sesiones, llegando a superar los 23,75 euros por título, que son niveles que no se veían desde febrero.
Las cuentas trimestrales han ayudado también a revisar al alza el potencial de la compañía gallega, que ya supera el 20%. En solo dos sesiones, hasta 23 casas de análisis se han lanzado a rehacer sus previsiones sobre Inditex, arrojando un precio objetivo medio en los 28,7 euros, y de las cuales, hasta un 30% han elevado su potencial para la firma. De hecho, cuatro de cada diez analistas ven a la firma por encima de los 30 euros, con Santander siendo el más optimista, en 32,1 euros.
Inditex ganó 760 millones de euros durante su primer trimestre fiscal -de febrero a abril-, incluyendo una provisión de 216 millones por los gastos previstos en Ucrania y Rusia ante el cierre de las 600 tiendas con las que cuenta allí la compañía. El margen bruto, en el 60,1%, tocó máximos de una década, y fue 20 puntos superior al primer trimestre del año pasado. Sus ventas alcanzaron los 6.742 millones, un 36% superiores a 2021.
"El futuro sigue pasando por lograr un 30% de la venta online. Además, ha vuelto a ser un fuerte trimestre para EEUU, el segundo mayor mercado por ventas con solo el 1,5% de las tiendas del grupo", apunta Bloomberg Intelligence.
No obstante, sí es cierto que el crecimiento en ventas se ha ralentizado a lo largo del trimestre, pasando del 33% inicial del primer trimestre al 13% de las dos primeras semanas de mayo, según avanzó la compañía. "Aunque Inditex no sea de las textiles más afectadas por la inflación, preferimos estar en lujo en este momento", afirman los analistas de Deutsche Bank.