Bolsa, mercados y cotizaciones

Los minoristas de EEUU digieren en bolsa el 'profit' de Target

  • El nuevo recorte de beneficio llega tras unos resultados más bajos de lo esperado

El mercado minorista de la mayor economía del mundo asimiló sin grandes sobresaltos un profit-un recorte del beneficio esperado- más, el que anunció una de sus grandes cadenas, Target. Las principales comparables del valor apenas cedían en bolsa tras la noticia.

La más afectada fue, sin duda, la propia compañía, que perdía sobre un 4% a cierre de la sesión europea. Entre sus comparables, Walmart y Costco eran las que se llevaban la peor parte, con pérdidas sobre el 2% y el 1% respectivamente.

Target, gran afectada por la inflación y el aumento de los costes, advirtió que llevará a cabo acciones como "rebajas adicionales, eliminación del exceso de inventario y cancelación de pedidos", según indicó en una nota de prensa. "Desde que anunciamos nuestros resultados del primer trimestre, hemos monitoreado las condiciones externas y hemos determinado las acciones necesarias para mantenernos ágiles en el entorno actual. Los pasos adicionales que estamos anunciando hoy garantizarán que cumplamos con nuestros clientes mientras impulsamos un mayor crecimiento. Si bien estas decisiones generarán costes adicionales en el segundo trimestre, confiamos en que esta rápida respuesta dará sus frutos para nuestro negocio y nuestros accionistas con el tiempo, lo que dará, como resultado, una mayor rentabilidad en la segunda mitad del año y más allá", dijo Brian Cornell, presidente y director ejecutivo de Target Corporation.

Este anuncio llega tras la presentación de resultados el pasado 18 de mayo que disgustaron al mercado, al no superar sus expectativas. La cadena notificó un aumento de las ventas, pero los costes inesperados provocados las presiones inflacionistas y los cuellos de botella redujeron sus ganancias. Target redujo su beneficio en más 800 millones con respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de ganancias de 1.858 millones de dólares hasta los 1.024. El consenso de mercado esperaba ganancias de 1.842 millones de dólares. Solo aquel día su acción se desplomó más de un 24% y ya cae sobre un 33% en el ejercicio con datos a media sesión.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments