
Las bolsas de Europa buscan un cierre semanal que confirme las buenas sensaciones vistas a lo largo de las últimas sesiones. Los principales parqués del Viejo Continente quieren dar continuidad al movimiento alcista que vienen desarrollando y seguir con la que podría ser la segunda pata del rebote que iniciaron en los mínimos de marzo.
Algo que podrían confirmar hoy si logran batir cotas de relevancia como la que encuentra el EuroStoxx 50 en los 3.840-3.852. La superación de este nivel daría empaque a la ruptura de resistencias que protagonizó el selectivo continental este lunes al batir la directriz bajista que viene guiando las caídas de forma milimétrica desde comienzos de año, que discurría por la zona de los 3.800 enteros.
"En análisis técnico para poder dar por rota una directriz bajista es necesario que después el precio supere su primera resistencia relativa, que en el caso del EuroStoxx 50 se encuentra en los 3.840-3.852 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
>
De conseguir batir estas cotas, el camino del EuroSttox se despejaría y permitiría al inversor pensar en "al menos una subida hacia niveles donde concluyó la primera pata del rebote, esto es la zona de los 4.025 puntos, y soñar con la posibilidad de asistir a alzas hacia la zona de los 4.200 puntos, e incluso hacia una vuelta a los altos del año en torno a los 4.400 puntos", destaca el analista técnico.
En el caso del Ibex 35, el nivel clave a vigilar se encuentra en los 9.000 puntos. "Mientras no se supere esa resistencia -análoga a los 28.300 en el Ibex con dividendos y a los ya mencionados 3.840 en el EuroStoxx 50- no se cancelará el riesgo de que podamos asistir a una consolidación más amplia y compleja, que en el peor de los casos estimo que podría volver a llevar al selectivo español a la zona de mínimos de mayo en torno a los 8.135-8.200 puntos", señala Cabrero.
"Veremos al euro/dólar rompiendo los 1,08"
El euro/dólar consolida posiciones a las puertas del fin de semana. El par se mantiene pegado a la resistencia que encuentra en los 1.08 dólares por euro, que es la directriz bajista que viene guiando las caídas durante los últimos meses, y podría superarla. "Veremos una nueva subida que acabará rompiendo esa directriz bajista", vaticina Joan cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien eso sí, vincula este comportamiento a que no se vea antes una caída en el par que profundice por debajo de los 1,05 enteros.