Bolsa, mercados y cotizaciones

La filial de Iberdrola en Brasil cotizará en la bolsa española

  • Neoenergia, con una capitalización bursátil de 4.200 millones de euros, se anota ganancias del 10% en 2022

Neoenergia, la filial de Iberdrola en Brasil, empezará a cotizar el 7 de junio en la bolsa española a través de Latibex, la plataforma de inversión que tiene como fin acercar los títulos negociados en Latinoamérica a los inversores del Viejo Continente. De esta forma, el aterrizaje de la compañía en el parqué nacional permitirá comprar y vender sus títulos en la divisa comunitaria con el horario de contratación de los mercados europeos y ampliará su capacidad de financiación y su visibilidad entre los inversores de fuera del país carioca.

La empresa, una de las principales compañías energéticas de la región, comenzó a operar en 1997. Pero no fue hasta 2017 cuando se produjo el verdadero salto tras fusionarse con Elektro, también participada por Iberdrola. Su estreno en bolsa se produjo a través de una Oferta Pública de Venta (OPV) en julio de 2019 en el segmento B3 de Novo Mercado de la Bolsa de Sao Paulo.

La renta variable brasileña se revaloriza en 2022 un 6,5% al compás de la divisa del país, que suma un 18% frente al dólar y un 25% frente al euro y se erige como la segunda divisa que más se revaloriza frente a sus principales cruces tras el rublo en el año.

Así, Neoenergia, con una capitalización bursátil que ronda los 21.700 millones de reales brasileños (unos 4.230 millones de euros), se revaloriza en el conjunto del ejercicio un 10% -un 15% si se incluyen los dividendos-.

La media del consenso le otorga un precio objetivo de 26,10 euros, lo que desde los niveles actuales representa un potencial alcista del 47%. Por otro lado, el 85,7% de los analistas que cubre su evolución en bolsa recomienda comprar sus acciones, frente al 14,3% que aconseja mantener posiciones.

En lo que se refiere a la estructura accionarial, Iberdrola controla el 53,4% del capital de su filial. Su segundo mayor accionista es la aseguradora Previ (30,3%), mientras que el free float (capital libre circulante) supone el 16,3% restante.

Líder en renovables

Neoenergia, con 16 millones de clientes, es líder en redes en Brasil con cerca de 700.000 kilómetros de líneas eléctricas, gracias a que controla cinco distribuidoras en 18 estados del país y un gigante de las energías verdes, con 5,3 GW instalados, de los que el 80% son renovables.

Líder en generación 100% limpia, triplicará su cartera de activos eólicos este año, hasta los 1,6 GW. En el primer trimestre de 2022 impulsó un 75% sus inversiones en renovables en el país americano, hasta 808 millones de reales brasileños. Por otro lado, es una de las grandes comercializadoras del país, con 11,2 TWh vendidos a clientes finales.

El beneficio neto de la compañía creció, según los últimos resultados trimestrales, un 20% hasta los 1.200 millones de reales. Los expertos del consenso que recoge FactSet prevén que la compañía roce en 2022 los 3.000 millones, alcance los 3.3300 millones en 2023 y supere los 3.700 millones en 2024.

Doce brasileñas en Latibex

Una vez se una Neoenergia, Latibex contará con 12 valores brasileños, seis de México, dos de Argentina y una de Perú. Las firmas más alcistas del índice en 2022 son Eletrobras, Banco Bradesco y Copel, que suman entre un 40% y un 57%. Al otro lado, TV Azteca, Usiminas, Elektra y Brasken caen entre un 5% y un 15%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky