Bolsa, mercados y cotizaciones

Siemens Gamesa sufre el mayor recorte de previsiones de beneficio del sector

  • La previsión de beneficio operativo para 2023 cae en el año un 76% frente al recorte del 38% de Vestas y el 28% de Nordex

El alza de precios de las materias primas y los problemas en las cadenas de suministros se están comiendo tanto los beneficios actuales como los proyectados para los fabricantes de aerogeneradores. Ninguna de las tres grandes firmas europeas se ha librado de presentar profit warnings (recorte de previsiones) en los últimos meses y, como consecuencia, los analistas ahondan en las pérdidas esperadas para 2022, donde el mayor deterioro lo recibe Siemens Gamesa.

Pero los recortes no acaban aquí. Si a 1 de enero los analistas dibujaban para 2023 un beneficio operativo (ebit) de 564 millones de euros, la estimación está ahora un 76% por debajo (135 millones) frente al hachazo del 38% de la danesa Vestas y el 28% que cae la previsión de la alemana Nordex.

De cara a 2024, el ebit de Siemens Gamesa es ahora un 37% inferior al esperado en enero y cinco veces superior al tijeretazo que recibe Nordex. La nota de color la pone Vestas, para quienes los analistas han mejorado cerca de un 33% su previsión de beneficio operativo para este ejercicio.

Pesimismo en la acción

Este pesimismo se ha trasladado al parqué, donde el fabricante hispano-alemán cede un 21% pese a haber repuntado un 17% en dos sesiones después de que su matriz confirmase el miércoles que estudia una opa de exclusión. Vestas también cae un 1% y Nordex, un 14%.

Pese a que hay una elevada demanda de energía eólica y contratos derivados de los planes energéticos de Bruselas para reducir la dependencia de Rusia y agilizar la transición energética, lo cierto es que el encarecimiento de las materias primas en general y del acero en particular (cuyo precio se ha incrementado más de un 20% en el año) está suponiendo un fuerte revés para los costes de estas firmas. Y de acuerdo a los datos que recoge Ingenostrum, la fabricación de un aerogenerador terrestre de 500 MW (megavatios) requiere más de 58 toneladas de acero y hierro y uno offshore 241 toneladas de acero de baja aleación.

En este contexto, y con una posible opa en juego, los analistas otorgan a los títulos de Siemens Gamesa desde los niveles actuales un potencial del 10% hasta su precio justo en los 18,20 euros.

Con estos pronósticos, ¿en qué se basan los analistas para confiar en la remontada desde los niveles actuales? Berenberg defiende que, mirando más allá de 2022, el telón de fondo estructural sigue siendo positivo, "dado su posicionamiento en el sector offshore y la aceleración de los objetivos gubernamentales en materia de renovables, pero es probable que el mantenimiento de la cartera de pedidos existentes sea un reto a lo largo de 2022".

En esta línea, JP Morgan señala que "a pesar de nuestra preocupación por los beneficios para los años 2022/2023, en los que estamos significativamente por debajo del consenso, esperamos que el valor se vea respaldado por el sentimiento positivo sobre las energías renovables", afirma su equipo de análisis.

Su recomendación se aleja de la 'venta'

Aunque sigue siendo un mantener para el consenso que recoge FactSet, la recomendación de Siemens Gamesa se ha alejado, al compás de los descensos, del cartel de venta con el que arrancó el ejercicio. Los analistas también otorgan un consejo de mantener a Vestas, mientras que se muestran más positivos con Nordex, que luce un comprar.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments