
Las principales bolsas de Europa buscan cerrar la última sesión de la semana, y del mes, con ganancias que den continuidad a las alzas registradas en Asia a lo largo de la jornada. Y es que, las bolsas asiáticas registran hoy una de las sesiones más alcistas de las últimas semanas.
El índice de Hong Kong, de hecho, ha llegado a revalorizarse más de un 4% durante algunos instantes del día ante los rumores de una posible flexibilización a corto plazo en la represión que el Gobierno chino ha estado efectuando contra las empresas con un negocio más ligado a Internet. Algo que ha sido celebrado en los parqués.
Los números verdes de hoy, eso sí, no serían suficiente para poner en positivo el bagaje semanal de los principales parqués del Viejo Continente, que siguen viendo como "las dudas y el nerviosismo de los inversores", siguen presentes. Así lo asegura Joan Cabrero, analista técnico de Ecotrader, quien se hace eco de como las bolsas de Europa no están siendo capaces en las últimas jornadas de mantener al cierre la presión alcista de primera hora.
Los mercados continentales han demostrado estar más pendientes de lo que ocurre en EEUU, donde la temporada de resultados está en plena ebullición, que de lo que ocurre dentro de sus fronteras. "Los inversores siguen detenidamente lo que sucede al otro lado del Atlántico, donde el Nasdaq 100 está poniendo a prueba los mínimos de marzo en los 13.000 puntos", explica Cabrero.
"Un rebote desde ese soporte del principal índice tecnológico permitiría a las bolsas del Viejo Continente rebotar en busca de formar una segunda pata dentro del rebote que nació en los mínimos de marzo. Esta segunda pata se cancelaría si el Nasdaq 100 pierde los 13.000 puntos", destaca el experto.
Por el momento el rebote a corto plazo está sirviendo para que las bolsas europeas recuperen parte de las caídas de la semana. "Sin embargo", matiza el analista, "para confiar que este rebote puede formar parte de la segunda pata del proceso de rebote que nació en los mínimos de marzo lo mínimo exigible es que el EuroStoxx 50 logre cerrar una sesión sobre los 3.840 puntos, lo que permitiría cerrar el hueco que se abrió a la baja en la apertura de esta semana".