Bolsa, mercados y cotizaciones

Lufthansa es la firma del sector del turismo que más rebota desde mínimos

Dreamstime.

El sector del turismo europeo tuvo un buen despegue ayer en bolsa y consiguió colocarse a lo largo de la jornada como uno de los más alcistas la jornada, con un rebote del 0,9% del Travel&Leisure, el índice que aglutina las compañías de esta industria del Viejo Continente.

Entre estos rebotes, la alemana Lufthansa, que estuvo entre las cinco más alcistas, con una subida del 4,9%, es la que logra un mayor impulso desde que tocara sus mínimos anuales el pasado 7 de marzo, el primer día de bolsa tras el bombardeo de las tropas rusas a Zaporiyia, la central nuclear más grande de Europa situada en el centro de Ucrania, que se saldó con grandes caídas en el parqué.

La aerolínea, que ya superó el precio objetivo marcado por el consenso de analistas que recoge Bloomberg, rebota un 34,8% desde aquel suelo, y se anota un 21% en el año. Tras Lufthansa está IAG como el segundo valor del sector del turismo que más rebota desde los mínimos, que tocó en la misma fecha que la aerolínea alemana, con una subida del 30,1% desde entonces. La compañía, que cerró la jornada de ayer como la más alcista del Ibex, con una subida en bolsa del 6,3%, es el valor que más cede a la baja en el reajuste de la previsión de beneficios de los analistas para este ejercicio, aunque, según estas estimaciones, en 2022 abandonará las pérdidas registradas el año pasado.

En este sentido, Banco Sabadell expresa en su último informe sobre IAG que "la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores, agravada por la guerra en Ucrania, y el incremento de precios del petróleo no anula nuestra expectativa de que 2022 sea el inicio de la recuperación del negocio gracias a la mejor situación de la pandemia, al exceso de ahorro y a la demanda embalsada. Esto último nos lleva a revisar nuestras estimaciones de ventas para 2022/2024 un 16% (tanto por capacidad como por precio), adelantando un año la recuperación pre Covid-19 (2024 vs 2023)".

Hay que recordar que el sector del turismo, además de ser uno de los más azotados por la guerra en Ucrania –debido a la cantidad de subsectores que tienen que funcionar adecuadamente para que los turistas puedan disfrutar de sus vacaciones–, se ha visto afectado directamente por el encarecimiento de las materias primas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky