Bolsa, mercados y cotizaciones

Rentamarkets opta por un "posicionamiento cauto" en renta fija

  • La firma se anticipa "a posibles correcciones de mercado"
Juan Pablo Calle, Ignacio Fuertes y Juan Díaz Jove, de Rentamarkets.

Todavía hay que tener "posicionamiento cauto" en renta fija, al menos en opinión de los expertos de Rentamarkets, firma española de servicios de inversión y gestión de activos, que consideran que los precios continuarán cayendo.

La entidad mantiene un posicionamiento cauto, "en anticipación a posibles correcciones del mercado provocadas por las valoraciones extremas generalizadas en varias clases de activos". Así lo expresó este jueves, en el repaso de la actividad del primer trimestre del año, Ignacio Fuertes, director de inversiones y gestor del fondo Rentamarkets Sequoia, que puso el acento en la necesidad de monitorizar la inflación. "En cualquiera de los escenarios, parece lógico pensar que las valoraciones actuales no recogen adecuadamente los riesgos a los que nos enfrentamos", sostuvo. De ahí que anticipe la probabilidad de ver una nueva corrección en el futuro.

Precisamente, en una encuesta realizada por elEconomista a comienzos de abril entre 34 analistas, la mayoría de ellos -el 53%- consideró que ya había llegado el momento de regresar a la renta fija. Otro 41% afirmó, por el contrario, que todavía había que tener paciencia y aguantar, ya que esperaban que este activos tuviese margen de caída en los próximos meses. 

En lo que respecta a la renta variable, Rentamarkets mantiene el sesgo hacia "valores de calidad", combinando compañías cíclicas y defensivas para proteger la cartera ante eventuales repuntes de la volatilidad estival, según señalaron.

Los expertos también hicieron alusión a los movimientos en el Rentamarkets Narval, fondo que canaliza la estrategia de renta variable de la firma, que opta por valores tecnológicos que han sufrido caídas bursátiles y cuya estrategia está volcada en "un crecimiento rentable y sostenible", como el de PayPal. Ha incrementado el peso en compañías que sufrieron caídas, según la firma,"desproporcionadas", como ocurrió en Allfunds, Nokian y Knorr-Bremse. "Es precisamente en estos periodos de volatilidad cuando surgen las mejores oportunidades de inversión", señaló su gestor, Juan Díaz-Jove.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky