Bolsa, mercados y cotizaciones

Mutuactivos considera excesivo el castigo bursátil a Inditex

  • La gestora del grupo asegurador cree que tiene un nivel de entrada atractivo para un inversor a largo plazo
Madridicon-related

Mutuactivos, la gestora del grupo asegurador Mutua, considera que el castigo bursátil a Inditex por el peso de su negocio en Rusia ha sido desproporcionado. "Aunque tiene una exposición relevante al mercado ruso, que representa, aproximadamente, el 8% de su negocio, está expuesta a la previsible contracción en el consumo y el cambio en el equipo gestor genera algunas dudas razonables, pensamos que la caída del 40% en el precio de la acción es excesiva, particularmente en una empresa de esta calidad", apunta en su carta trimestral Emilio Ortiz, director de inversiones de la gestora, quien señala que "los próximos meses van a ser complicados porque vamos a ver un recorte sustancial en las estimaciones de beneficios, pero pensamos que, para un inversor de largo plazo, este es un nivel de entrada atractivo. A los precios actuales Inditex ofrece una rentabilidad por dividendo superior al 5%".

Alphabet, la matriz de Google, es otra de las compañías que consideran una buena idea de calidad y crecimiento, a pesar de que le afecte "el fuerte repunte de los tipos de interés debido a su alta duración financiera". Según destaca Ortiz, "además de tener un balance envidiable, con más de cien mil millones de dólares en la caja, y de ofrecer la posibilidad de invertir gratis en negocios con mucha opcionalidad en el futuro, como el vehículo autónomo, Alphabet cotiza con una prima muy exigua respecto a la media del mercado, a pesar de seguir creciendo a doble dígito en sus principales negocios. Pensamos que cualquier corrección relevante es una buena oportunidad de compra".

El director de inversiones de Mutuactivos repasa la estrategia de la firma durante los últimos meses. En la parte de renta fija, "donde partíamos con una posición muy conservadora tanto en duración como en niveles de inversión, hemos aprovechado el repunte de los tipos y diferenciales de crédito para comprar deuda corporativa a precios interesantes" y "hemos cerrado los cortos en el bono americano, porque pensamos que a estos niveles ya empieza a tener cierto atractivo". Ortiz subraya que "la mayor rentabilidad implícita en las carteras como consecuencia de este repunte de tipos nos permitirá mitigar mejor el impacto de futuras subidas en los mismos".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments