
El fondo de bolsa española gestionado por Gonzalo Lardiés en Andbank, Sigma Investment House FCP Equity Spain A, ha recortado su diferencia con Azvalor Iberia en los últimos días. Si a mediados de marzo la brecha entre ambos productos era de 573 puntos básicos, ahora se ha reducido a 433, lo que permite al vehículo de inversión supervisado por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad mantenerse como líder de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, con una rentabilidad del 11,75%, con datos de Morningstar a 30 de marzo.
La recuperación del Ibex en la última semana ha permitido que más fondos activos hayan escalado posiciones en la clasificación, aunque en los primeros puestos Okavango Delta, Cobas Iberia, Santander Acciones Españolas, Dux Iberian Value, Sabadell España Dividendo Base, Mutuafondo España, March International Iberia y Caixabank Bolsa All Caps España Estándar, los únicos que se encuentran en terreno positivo, siguen mantiendo su posición, pero con más rendimiento, entre el 6,28% del fondo gestionado por José Ramón Iturriaga, y el 0,09% del fondo de la entidad catalana.
El fondo de Lardiés se ha convertido en una de los productos revelación durante este primer trimestre, al haber conseguido situarse en segunda posición de manera consecutivas durante las últimas revisiones de la Liga, que durante estos primeros meses del año ha conseguido cerrar con una caída media de tan solo el 1,77%, por debajo de la pérdida del 2,37% que sufre el Ibex.
Sigma Investment House FCP Equity Spain A cuenta en su cartera con un peso del 20,12% en el sector financiero y un 19% en compañías industriales. Y entre sus principales posiciones se encuentran Cellnex (7,69%), Inditex (6,36%), Santander (4,82%), Iberdrola (4,77%) FCC (4,43%) Ence (4,39%) y Almirall (4,26%), según Morningstar.
Durante su intervención en el I Foro de la Gestión Activa, organizado recientemente por elEconomista, Lardiés mostró su preocupación por el incremento de la inflación. "El problema a largo plazo es ver hasta dónde llega, dado que históricamente es buena para los activos, ya que se vincula con el crecimiento. La inversión sin riesgo no existe y sacar a los conservadores de su posición es complejo. Pero o pagas el peaje de la inflación y pierdes dinero o inviertes en un entorno volátil y a la larga tiene premio", explicó el veterano gestor.
Entre los fondos activos de bolsa española con peor resultado, se mantiene prácticamente inalterable la clasificación, con Gesconsult Renta Variable en última posición, con una caída del 8,04%. Radar Inversión Retail y EDM Inversión han bajado posiciones mientras que Fidelity Iberia, ha subido un peldaño, con una pérdida del 7,45%. Bestinver Bolsa, con una caída del 2,39%, se sitúa algo más abajo de la parte media de la Liga de la gestión activa.