Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo de bolsa española de Lardiés aprovecha el rebote y se coloca segundo de la Liga

  • Junto a Azvalor Iberia, que lidera la clasificación, son los únicos en positivo
Madridicon-related

El fondo de bolsa española gestionado por Gonzalo Lardiés,. Sigma Investment House FCP Equity Spain A, ha conseguido situarse esta semana en segundo lugar de la Liga de la gestión activa de elEconomista, compuesta por los 34 fondos de bolsa española más activos, con un rendimiento del 1,27%, tras subir tres peldaños de la clasificación, con datos de Morningstar a 9 de marzo.

Todo un mérito teniendo en cuenta que, junto al fondo de Azvalor, son los únicos que se encuentran en positivo, a pesar del fuerte rebote que ha experimentado el Ibex esta semana, el segundo mayor desde la aparición de las primeras vacunas en noviembre de 2020. Azvalor Iberia, con casi un 7% de rentabilidad, mantiene el liderazgo gracias a que puede invertir una parte de la cartera en compañías no españolas, lo que le permite beneficiarse del alza de las firmas energéticas.

Antes de que comenzara la invasión de Ucrania, el fondo de Lardiés, de Andbank, que el año pasado se colocó entre los diez mejores por rentabilidad con un 14,51%, había reducido algo la posición a entidades financieras y había incrementado el peso en utilities. Según los últimos datos de cartera de Morningstar, correspondientes al 28 de febrero, Sigma Investment House FCP Equity Spain A tenía un peso relevante en Cellnex, Inditex, Santander, Iberdrola, FCC, Ence, Almirall, BBVA e Iberpapel.

Pese al rebote de esta semana, que ha llevado al índice a recortar las pérdidas en el año al 6%, los fondos más activos se encuentran en terreno baldío, con tan solo 11 proporcionando una revalorización superior.

Entre los que peor comportamiento están teniendo se encuentran Gesconsult Renta Variable, Fondmapfre Bolsa Iberia y Fidelity Iberia, que sufren caídas que van desde el 13,69% del primero a las pérdidas del 12,19% del último. Pero hay otros ocho fondos que también están sufriendo caídas por encima del 10% en el año, como es el caso de EDM Inversión, Radar Inversión, Mediolanum Small and Mid Caps, Renta 4 Bolsa, Santander Small Caps, Trea Iberian Equities, GVC Gaesco Bolsalíder y Caja Ingenieros Iberian Equity.

Entre los value más conocidos, el que mejor posición mantiene, aparte de Azvalor, es Cobas Iberia, que se encuentra en tercera posición, con una ligera caída del 0,58%, mientras que Horos Value Iberia se encuentra en decimotercera posición, con una rebaja del 6,11%, seguido en el puesto decimoquinto por Metavalor, que en su nueva etapa está supervisado por Alberto Roldán, y cae un 6,68%. Magallanes Iberian Equtiy, gestionado por Iván Martín, pierde algo más, un 7,4% y Bestinver Bolsa, bajo la responsabilidad de Ricardo Seixas, cae un 8,04%.

Santander Acciones Españolas, el mayor fondo de bolsa española por volumen patrimonial, se encuentra en cuarta posición con una pérdida del 2,3%, lo que le convierte en el mejor fondo de la Liga entre los pertenecientes a entidades financieras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky