
La semana que apuntaba a un ataque a resistencias clave finalmente se va a quedar en nada ya que hoy los futuros apuntan a una sesión plana que dejaría el balance semanal en ganancias por debajo del punto porcentual. Y es que las esperanzas del comienzo de semana sobre un alto el fuego en Ucrania se han ido diluyendo a medida que avanzaban los días.
Desde el punto de vista técnico, "durante las dos últimas sesiones se están imponiendo los recortes motivados en parte por el vértigo que está encontrando la presión compradora tras haber alcanzado la zona de resistencia de los 4.000/4.050 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Si estas caídas siguen profundizando, el vértigo podría convertirse en claras ventas y de ahí que les sugiera vigilar soportes como son los 3.887 puntos del EuroStoxx 50, que es junto con los 3.875 puntos el soporte que no puede ser perdido si queremos seguir confiando en un rebote de mayor envergadura", añade el experto.
"Ayer teníamos cita con el cierre mensual de marzo y lo más destacable fue ver cómo el rebote de las últimas semanas ha servido para que el EuroStoxx 50 haya conseguido cerrar el mes casi en tablas, en niveles donde cerró el mes de febrero, tras recuperar la totalidad de la caída que se impuso a comienzos de mes; con todo, el rebote no ha sido suficiente para que la principal referencia europea haya logrado recuperar la zona de soporte y ahora resistencia clave de los 4.000/4.050 puntos, que es la que vengo insistiendo desde hace semanas que debe batir para que se alejen los riesgos bajistas y podamos hablar de una reconstrucción alcista con más garantías de éxito", concluye Cabrero.
Mínimos de dos semanas
Ayer surgía el rumor de que Estados Unidos meditaba liberar hasta un máximo de 180 millones de barriles con el objetivo de aliviar la tensión inflacionista que los altos precios del crudo están produciendo. Además, la OPEP y sus aliados acordaron elevar levemente la producción este mes de abril, añadiendo al mercado otros 432.000 barriles diarios (ya estaban apalabrados 400.000).
Esto produjo en los precios fuertes caídas que hoy están teniendo continuidad y que están llevando al barril de Brent a cotizar en la zona de los 104 dólares, mínimos de hace más de dos semanas.
Ventas de bonos
Tras un inicio de semana en el que la esperanza de un alto el fuego se había trasladado al mercado de renta fija con ciertas compras, ahora las ventas se han vuelto a imponer con fuerza tal y como apuntan los futuros este viernes. Además, hoy se publicará el informe de empleo del mes de marzo en Estados Unidos, un indicador que suele mover este mercado por lo que condiciona las decisiones de la Reserva Federal, que recordemos no se reunirá hasta la primera semana de mayo.