Smart Social es una de las sicavs traspasables -aquellas que cuentan con 500 accionistas o más y permiten pasar el dinero hacia otra sociedad o fondo sin peaje fiscal- que más dolor de cabeza ha dado a sus partícipes durante los últimos años.
Su estrategia, que consiste básicamente en que se produzca una fuerte corrección del Nasdaq, ha tenido éxito en contadas ocasiones, como en 2018 y ahora, cuando ofrece un 21,34% de rentabilidad, con datos de Morningstar hasta el 11 de marzo, un ejercicio en el que el índice tecnológico de la bolsa norteamericana pierde un 15,4%.
Únicamente con la abrupta caída que sufrieron los mercados durante los primeros meses del Covid en 2020 la sicav había logrado mostrar su mejor cara. Hasta el 30 de marzo de ese año, la sociedad de inversión ofrecía un 18,53% de rentabilidad. Pero la rápida recuperación posterior que se produjo en las bolsas llevó a que Smart Social cerrara con una caída del 28,85%, algo más de la pérdida del 24,42% que acumuló el año pasado.

De hecho, esta estrategia de esperar una corrección del Nasdaq en una década dorada para las compañías de crecimiento y, especialmente, para las tecnológicas, ha perjudicado a sus accionistas, que pierden un 10,66% anualizado a 5 años y un 18,51% anualizado a 3 años.
Pero el gestor de la sicav confía en que el Nasdaq retornará a su media histórica. "El precio promedio de los últimos 10 años está en 6.475 puntos, el de la década 2010-2020 está en 5.754 puntos, el de los últimos 20 años está en 6.099 puntos y el precio promedio desde 1985 hasta hoy está en 2.621 puntos. El disparate y lo absurdo de la cotización del Nasdaq se concentra en los últimos dos años donde el precio promedio está en 12.545 puntos, el precio promedio del año 2020 está en 10.385, el del año 2021 en 14.547 y en este año 2022 el promedio está en 15.173 pero ha llegado a cotizar en 16.564. El recorrido para corregir este exceso es muy significativo y no tengo ninguna duda que su cotización volverá a su media histórica y aún no hemos visto su aceleración", señala el gestor en el informe de la sicav de febrero.