Bolsa, mercados y cotizaciones

Prosus tropieza de nuevo y cae más de un 38% en 2022

  • Ostenta el título de la más bajista del EuroStoxx, pero ofrece un potencial del 137%
Madridicon-related

La neerlandesa de inversión tecnológica Prosus recibió en la sesión de este lunes otro revés en su cotización, después de recortar su precio un 10,3%. De esta forma, registró el mayor tropiezo europeo en la primera jornada de la semana además de mantenerse como el valor del EuroStoxx 50 más bajista en todo 2022.

El desplome de esta sesión viene precipitado por la cotización de la compañía Tencent durante la sesión de la madrugada del lunes en el Hang Seng. En concreto, la compañía hongkonesa, de la que Prosus tiene una participación del 30% del total, se hundió tras publicar el Wall Street Journal que Tencent se podría enfrentar a una multa récord en China por incumplir la ley anti-blanqueo de capitales del país en la plataforma de pago de la red social WeChat, muy similar al servicio que ofrece WhatsApp en el resto del mundo.

No es la primera vez que el aleteo en la compañía china se transforma en vendaval para Prosus. "Desde 2019, casi la mitad de las variaciones diarias del precio de sus acciones [de Prosus] pueden explicarse por movimientos en las acciones de Tencent", según estima el analista de Bloomberg, John Davies. Algo que no es de extrañar dado que la participación de Prosus en Tencent tiene un valor de 123.400 millones de euros, mientras que la capitalización de mercado de Prosus es de 105.000 millones de euros. Además, la empresa china aportó el 74% de los ingresos de 2021.

Sin embargo, la trayectoria de Prosus no se puede achacar solo al destino de la compañía china. La neerlandesa pierde un 38,2% en lo que va de año y desde su máximo histórico, alcanzado en febrero de 2021 cuando superó los 108 euros por acción, retrocede un 58%.

Aun así, Prosus sigue contando con el respaldo de los analistas, ya que tiene una de las mejores recomendaciones de compra entre las europeas, según el consenso de mercado recogido por FactSet que también estima que su precio objetivo para los próximos doce meses se sitúa en los 107,1 euros, muy cerca de ese máximo que registró hace casi un año. Esto daría a Prosus un potencial alcista superior al 137%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments