
Acaba de arrancar marzo, que, sin ser el mes top en dividendos en España, sí trae consigo unos cuantos pagos atractivos dentro del Mercado Continuo. El más cercano en el calendario, pero todavía sin confirmar, es el de Naturgy. Consulte aquí el Calendario de los próximos dividendos.
La compañía, que tras la opa por parte de IFM está participada en un 12% por este fondo australiano, anunció hace tres semanas que se escindirá en dos empresas, dentro del llamado proyecto Géminis (una de ellas agrupará los activos regulados y la otra los liberalizados). Según las previsiones, la compañía presidida por Francisco Reynés debería repartir 0,64 euros por acción el próximo día 22, una cantidad que, en los precios actuales, ofrece una rentabilidad del 2,8%. Como hemos señalado, este pago está todavía por confirmar.
Por su parte, Bankinter entregará 0,059 euros el 30 de marzo, con fecha de corte el día 28 (lo que quiere decir que el viernes 25 es la fecha tope para comprar acciones del banco). Ese importe renta un 1,3%. Se trata del dividendo complementario del ejercicio de 2021 y, eso sí, está supeditado a su aprobación en la Junta General Ordinaria de Accionistas, prevista para el próximo día 23. La entidad que encabeza María Dolores Dancausa obtuvo en 2021 un beneficio neto de 437 millones de euros, un 38% por encima de la cifra de 2020, batiendo las estimaciones del consenso de mercado recogido por Bloomberg.
Llama la atención el dividendo de Naturhouse. Según recoge Bloomberg, la compañía ya ha confirmado que el próximo 28 de marzo repartirá 0,20 euros por acción, que permiten embolsarse una rentabilidad del 10,5%. La fecha de corte está fijada el 17 de marzo. Se trata del dividendo a cuenta de 2021 del grupo de dietética y nutrición. En una entrevista concedida a elEconomista el pasado mes de octubre, Félix Revuelta, presidente de Naturhouse, anticipaba que este año podría dar salida a la "brutal" caja de la compañía.
En fechas muy próximas a las de su antigua matriz se espera que retribuya Línea Directa. Según Bloomberg, el grupo asegurador, que debutó en el parqué el 29 de abril del año pasado, entregará 0,02 euros por acción el 31 de marzo, con los que se araña un rendimiento del 1,4%.
Otras fechas de corte este mes
Confirmado desde hace meses está uno de los dividendos más sólidos de la bolsa española, el de Ebro Foods. La entrega tendrá lugar ya en abril, en concreto el día 1, y el último día para meter el valor en cartera es el 29 de marzo. El fabricante de pasta entregará sus habituales 0,19 euros, cuyo rendimiento alcanza el 1,1%. Ebro suele retribuir tres veces al año, generalmente en abril, junio y octubre.
Con Ebro coincide en fechas Sabadell, cuyo pago también está confirmado. El banco repartirá 0,03 euros por acción el 1 de abril, y la fecha tope para entrar es el 29 de marzo. Este dividendo ofrece un 4,6%. La entidad sorprendió para bien al mercado con su beneficio de 2021, que se situó en 530 millones, superando en un 35% la estimación del consenso de Bloomberg.