Bolsa, mercados y cotizaciones

La caída del Ibex de casi el 10% lleva los dividendos más elevados al 6,6%

  • Por cada caída del 5% del selectivo aumenta en tres décimas el retorno
  • Las retribuciones de Enagás y ACS supera el 9%, a la cabeza del índice
  • Telefónica bate el 7% con su 'nuevo' dividendo de 0,30
Ibex caídas. ARCHIVO

El estallido de la guerra ha provocado ventas en todas las bolsas occidentales, sin que haya llegado a convertirse en una fuerte corrección de mercado, y ha dejado a compañías de calidad, con retribuciones confirmadas, a tiro de compra. El Ibex 35 -que corrige un 5,1% desde el pasado 24 de febrero- eleva su rentabilidad por dividendo hasta el 4,45%, que son cotas no vistas desde la catarsis provocada por el Covid en marzo de hace dos años. Aunque ahora la situación es la contraria, ya que las compañías ya han retomado su política de retribución al accionista con una normalidad previa a la pandemia. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

El Ibex corrige casi un 10% desde los máximos del año, en enero. Por cada 5% adicional de caída en bolsa, las diez mayores firmas del índice por dividendo aumentan su rentabilidad media 3 décimas, del 6,6% actual al 6,9%. Si el selectivo entrara en un escenario correctivo -lo que implicaría una caída adicional del 10%- este mismo retorno superaría el 7,2%, con Enagás por encima del 10% y ACS a las puertas, mientras Mapfre y Endesa llegarían al 9%.

Los mayores dividendos

La gasista que preside Antonio Llardén sigue siendo la líder indiscutible de rentabilidad por dividendo dentro del Ibex 35 y con una retribución confirmada por la compañía hasta el año 2023 dentro del plan estratégico de la empresa. A los precios actuales, la rentabilidad de su retribución superará el 9% los tres próximos ejercicios, a la cabeza del selectivo. Con cargo a 2021 la gasista distribuirá un total de 1,70 euros brutos por acción, de los que ya ha pagado 0,68 euros el pasado mes de diciembre. El próximo pago se espera para julio, por el importe restante de 1,02 euros. En lo que va de año Enagás se deja en bolsa casi un 8%, motivado por la rotación que se produjo a comienzos de enero desde los valores más defensivos hacia el ciclo. En cambio, desde el estallido de la guerra la gasista está sirviendo como valor refugio, con ganancias cercanas al 4%.

El segundo dividendo más elevado del Ibex es el de ACS, para quien los analistas esperan que supere la cota de los 2 euros por acción a partir de 2022, con una rentabilidad esperada del 9,6% y 10% hasta 2023 y asumiría el liderato del Ibex dando un sorpasso a Enagás. De cara a este ejercicio, el consenso de mercado espera un segundo abono para el mes de julio de 1,50 euros por título. Hay que tener en cuenta que la constructora mantiene un programa de dividendo flexible, aunque luego amortiza las acciones mediante las recompras.

El pago de Mapfre, ya por encima de niveles preCovid logra un retorno del 8,4%, por encima de hace solo unas semanas debido al castigo del sector financiero en bolsa desde el 23 de febrero, que en su caso es del 6%. La aseguradora ha regresado este año a la senda de un payout más contenido en lo que a retribución al accionista se refiere, y repartirá el 58,4% de su beneficio neto (765 millones de euros a cierre de diciembre). Esto supone un pago de 0,145 euros por acción, con una rentabilidad actual del 8,7% que aspira a mantener los próximos años. El próximo pago, por un importe de 0,085 euros, se espera para el 23 de junio.

Otros clásicos del Ibex

La tradición manda y las utilities siguen posicionadas en la parte alta de la tabla. El dividendo de Endesa renta un 8% actualmente -1,437 euros por acción con cargo a 2021-, aunque la previsión es que su retorno vaya conteniéndose los próximos años con un pago a la baja. Endesa, que ha pagado esta semana, el próximo pago por 0,937 euros se espera para el primero de julio, al igual que Red Eléctrica, por 0,72 euros. Su rentabilidad asciende al 5,8%, como séptima firma del Ibex más atractiva por esta vía. Delante figuran Telefónica y BBVA.

La compañía que preside José María Álvarez-Pallete acaba de anunciar que eliminará de su dividendo en scrip después de cuatro años y lo hará con cargo a las cuentas de 2022, es decir, que aplicará a a los pagos de diciembre de este año y de junio de 2023. El que falta por abonar con cargo a 2021, en el mes de junio por 15 céntimos por acción, seguirá bajo la modalidad de dividendo flexible. La teleoperadora aguanta en bolsa por encima de los 4 euros por acción y esto, de manera indirecta, le lleva a tener el quinto pago más atractivo del Ibex, con una rentabilidad que roza el 7,2% este año y en los posteriores.

En el caso de BBVA su pago confirmado de 0,31 euros supone un retorno del 6%, sin incluir la recompra de acciones de 3.500 millones de euros, equivalente al 10% del capital que se desarrollará hasta noviembre de este ejercicio. CaixaBank se cuela como el décimo pago más atractivo, con un 4,9% de rentabilidad que da su dividendo de abril por 0,1463 euros.

Las pequeñas del 10%

Más allá del Ibex 35, Atresmedia ha recuperado su lugar una vez que lo peor de la pandemia ha pasado ya. La firma de televisión es la segunda con mejor retribución de todo el Mercado Continuo, con rentabilidades que superan el 10% en los próximos tres ejercicios. Tras el pago de diciembre, de 0,18 euros por título, el consenso prevé un dividendo total con cargo a los resultados de 2021 de 0,24 euros, que superan el 10,5% a los precios actuales.

Metrovacesa es la lideresa de la bolsa española en lo que respecta a la rentabilidad de su retribución al accionista, 100% en efectivo además. Se espera unos 0,80 euros brutos con cargo a 2021, que alcanzan una rentabilidad del 11,6% este ejercicio y que supere el 13% en 2022. Logista, con una retribución históricamente estable, cuenta con una rentabilidad por dividendo del 7,6%, y un pago de 1,24 euros ya pagado (en agosto y febrero de este año). Le sigue Lar España, cuyo pago previsto para abril de 35 céntimos, alcanza un retorno superior al 6,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky