Bolsa, mercados y cotizaciones

Cash le saca 10 puntos en bolsa a su matriz gracias al real brasileño

  • La divisa brasileña sube un 7% en el año
  • El 80% de su negocio depende de Latinoamérica
Madridicon-related

¡Este año sí! Son varios inicios de curso en los que se ha hecho esta afirmación en referencia a si el real brasileño se podía o no convertir en un viento de cola para una empresa, un sector o incluso para la propia bolsa española, relativamente más expuesta a la evolución de esta divisa que el resto de sus comparables.

A una de las compañías que más afecta, sin duda, es a Prosegur, cuya filial de gestión de efectivo, Cash, tiene el 80% de su negocio en Latinoamérica (sobre todo Brasil).

Así pues, después de que el real haya recorrido en los últimos años una travesía por el desierto, parece que este primer mes y medio de 2022 le ha sentado bien a la divisa sudamericana, que ya acumula una apreciación frente al euro de más del 7%, situándose en máximos no vistos desde julio en los 0,169 euros por real. Si bien, es cierto que todavía sigue cotizando un 45% por debajo de los niveles a los que se intercambiaba hace solo cinco años.

"Brasil lleva dos años desafiando la lógica económica con una inflación bajísima pese a la depreciación de su moneda; allí, en moneda local, 2020 fue el mejor año de nuestra historia, operando algunos meses más de 1.500 aviones", exponía Antonio Rubio, secretario general de la compañía, en una entrevista a este medio.

Esto ha favorecido que en lo que va de año Cash le saque hasta 10 puntos de rentabilidad a su matriz, algo que no había pasado en los últimos cursos. Pese al buen inicio de año que protagonizan los títulos de Cash, el consenso de analistas que recoge Bloomberg todavía le da uno de los mayores potenciales de toda la bolsa española al estimarle un recorrido al alza de más del 50% hasta superar el euro por acción en los próximos 12 meses, todavía lejos, eso sí, del precio al que comenzó a cotizar en 2016, que fue de 2 euros.

Desde Citi apuntan que el riesgo por su exposición a estos países de Latinoamérica se traduce en un descuento a largo plazo del 25% y como principales riesgos encuentran "el cambio de hábitos de la sociedad hacia el no uso de efectivo, la sensibilidad a entorno macro, la política en Argentina, la concentración de clientes y la concentración de su negocio en pocos países".

prosegur

Hay que recordar que el último día de febrero Prosegur Cash presentará sus resultados anuales de 2021, en los que se espera que reporte un beneficio neto de 64 millones de euros, más de 4 veces las ganancias del curso anterior pero todavía lejos de las de 2019, cercanas a los 170 millones de euros, niveles que los analistas no vuelven a ver hasta 2024.

Ligado a este anuncio de beneficios tendrá que llegar el del dividendo con cargo a esas cuentas. Cash tiene el compromiso de dar entre el 50 y el 60% de payout y ahora mismo el mercado espera que, entre sus cuatro pagos al año, alcance una rentabilidad del 2,9% a precios actuales, aunque podría elevar la retribución ya que eso sería dar 30 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky