
La empresa hotelera Meliá Hotels toma distancia para no volver a ser la empresa más pequeña de todo el Ibex 35, puesto que ejerce actualmente Pharma Mar.
La farmacéutica entró en el selectivo de las 35 el 21 de septiembre de 2020. Por aquel entonces, su capitalización rondaba los 1.810 millones de euros y superaba en más de 1.100 millones la de Meliá, que había sufrido un duro revés a causa de la pandemia y se postulaba como la empresa más pequeña de todo el índice, con una capitalización de 694 millones y riesgo de ser excluida.
A día de hoy se han revertido las tornas y Meliá supera en capitalización de mercado a Pharma Mar en casi 500 millones de euros. Desde entonces, la hotelera ha logrado incrementar su valor en más de un 99%. Por su parte, la farmacéutica se ha dejado cerca de un 45% de su capitalización y está luchando por mantener los 1.000 millones. En lo que va de 2022 sus números se tiñen de rojo, pues se deja en los parqués un 4,8%.
Al contrario, Meliá Hotels se postula actualmente como la quinta empresa más alcista de todo el Ibex, con un avance del 11,8%. Pese a ello, continúa ejerciendo el segundo puesto por la cola en capitalización, a tan solo 117 millones de Indra -1.596 millones-. A la empresa de consultoría y tecnología le siguen Solaria -1.847 millones- y Almirall -1.996 millones-.
Frente a estas cinco empresas, Inditex (ITX.MC) se alza como la mayor de todas con un valor de mercado de más de 80.400 millones de euros.
Meliá Hotels y Pharma Mar presentarán sus resultados anuales de 2021 el próximo 25 de este mismo mes. La compañía hotelera prevé volver a conseguir beneficio neto este 2022, según anunció su vicepresidente y CEO, Gabriel Escarrer, en una entrevista concedida para elEconomista.
El consenso de analistas que reúne FactSet, le otorga a Meliá un potencial alcista del 7%, con un precio objetivo de 7,18 euros la acción y una recomendación de mantener. En el caso de Pharma Mar su potencial es del 41,6% con un precio objetivo de 76,88 euros y una recomendación de mantener.