Bolsa, mercados y cotizaciones

Sabadell se libera del consejo de venta por primera vez en 22 meses

  • Tras un espectacular 2021, arranca 2022 con un saldo anual de casi doble dígito

2021 fue un año de transición para Banco Sabadell en el parqué, donde se convirtió en el valor estrella del Ibex tras un fulgurante ascenso del 67% que le llevó a cerrar su mejor curso como cotizada. Un avance que se está manteniendo en 2022 con un repunte del 9,6%, y en el que ha mejorado la visión de los analistas, que, por primera vez desde marzo de 2020 y a pesar de la fuerte revalorización, han pasado de recomendar vender sus títulos a mantenerlos, según el consenso.

Por otro lado, el porcentaje de analistas que aconseja tomar posiciones en el valor no era tan elevado desde hace justo doce meses. Entre las casas de análisis que más han mejorado su visión recientemente están HSBC y JB Capital Markets, que en ambos casos han elevado su recomendación de neutral a comprar.

La primera ha incrementado su precio objetivo hasta los 85 céntimos (frente a los 70 céntimos anteriores) y la segunda hasta los 90 céntimos, lo que abre un potencial del 31% y del 38%, respectivamente. Avanzar hasta esas cotas supone en ambos casos ver al banco cotizando en niveles previos a la pandemia y muy por encima del precio justo que le otorga la media del consenso (68 céntimos) tras el subidón bursátil desde los mínimos históricos que firmó en octubre de 2020, un 155%.

El Ibex 35 se queda con cuatro 'carteles' de venta: Enagás, REE, Naturgy y Siemens Gamesa

¿En qué se basa este optimismo? Para HSBC, la ratio de rentabilidad sobre los fondos propios incluyendo elementos tangibles (ROTE, por sus siglas en inglés) de Sabadell mejorará a un ritmo más rápido que el de sus homólogos en los próximos dos años, gracias a la reducción de costes y al impulso de su unidad británica TSB, principalmente por los márgenes de intereses.

"Creemos que el principal punto de atención para Sabadell sigue siendo su estrategia sobre TSB y su potencial venta", añaden los analistas de Barclays, que la semana pasada reiteraron su consejo de mantener con un precio objetivo de 70 céntimos por acción.

Barclays: "Creemos que el principal punto de atención para Sabadell sigue siendo su estrategia sobre TSB y su potencial venta"

Con este cambio de recomendación a favor de Sabadell, el Ibex 35 cuenta actualmente con cuatro carteles de venta que recaen sobre Enagás, Red Eléctrica, Naturgy y Siemens Gamesa. Con todo, las favoritas del sector bancario del Ibex para los expertos siguen siendo Santander y CaixaBank, con sendas recomendaciones de compra.

Sabadell presentará sus resultados anuales el próximo jueves 27 de enero, de los que el consenso prevé que presente un beneficio neto de 362 millones de euros para 2021. Las proyecciones apuntan a que en 2022 las ganancias se quedarán por debajo de los 600 millones de euros y todavía un 24% por debajo del resultado neto pre-pandemia.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante,los herederos en Madrid, Murcia, y la comunidad de Andalucía heredan los bienes de los fallecidos
A Favor
En Contra

Sabadell no cumple lo que firma ante Notario, entonces cualquier inversor debe de tener cuidado con este banco, o mejor dicho lo que sea.

Puntuación -2
#1