Bolsa, mercados y cotizaciones

Primera víctima de Microsoft: Sony se deploma en bolsa

  • La estadounidense ha anunciado la compra de Activision Blizzard
Logotipo Sony. Archivo

La multinancional japonesa Sony se desplomó el miércoles un 12,7% en Japón, después de que la empresa tecnológica estadounidense Microsoft <:MSFT.NQ:> anunciase la compra de la firma de videojuegos Activision Blizzard por un valor de 68.700 millones de dólares, la mayor adquisición de la historia de los videojuegos.

En Estados Unidos, lugar donde también cotiza, a media sesión la caída era más contenida, aunque experimentaba un retroceso del 2,9%.

Sony comenzó el 2022 de la mejor forma posible, alcanzando el 5 de enero sus máximos históricos, al cotizar en los 15.520 yenes la acción (128,59 dólares). Sin embargo, desde entonces su acción ha caído un 20%. Además, en el nuevo año ya se deja en los parqués más de un 14,3%.

Uno de los motivos de la pérdida de recorrido de la japonesa ha sido la adquisición de Activision Blizzard -propietaria de alguna de las firmas más conocidas del sector de los videojuegos como Call of Duty, World of Warcraft y Candy Crush- por parte de Microsoft, que la integrará en su división Microsoft Gaming.

Para Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro, "la mayor implicación de Microsoft en el negocio de los videojuegos, junto con su actual negocio de Xbox, aumentará la presión sobre los principales titulares e impulsará una mayor consolidación. Los competidores, desde Sony hasta otros más abajo en la lista, tendrán que decidir cada vez más si compiten o capitulan".

Tras el anuncio, la multinacional estadounidense avanzaba un 2,09% a media sesión, cotizando en torno a los 309,58 dólares. En el año pierde un 8,2% después de caer el pasado miércoles un 1,75%. Pero, desde el consenso de analistas que reúne FactSet le otorgan un potencial alcista del 18,9%, con un precio objetivo del 371,66 dólares por acción y una recomendación de comprar.

Para Sony, el potencial que estima el consenso de analistas desde FactSet es del 35,5% y le otorga un precio objetivo de 16.818 yenes (147,2 dólares) y una recomendación de compra.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Normal que caiga...Sony lleva viviendo del cuento desde los años 80 y solo se ha dedicado a gastar ingentes cantidades de dinero en los medios para tener buenas criticas y mantener su imagen de marca entre el publico masivo poco informado.

Puntuación 1
#1