Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector turístico mundial sube un 7% de media en bolsa en este 2022

  • Las aerolíneas experimentan un avance del 12% frente al 1,8% de la hostelería
IAG, Barajas. Archivo

El sector turístico ha comenzado 2022 con muy bien pie en bolsa, en comparación a cómo cerró 2021, debido a la aparición de la variante ómicron que sembró el terror en las bolsas el viernes negro del 26 de noviembre.

En las escasas dos semanas que van del nuevo año, el turismo mundial ha crecido, de media, un 7%. La subida está, principalmente, liderada por el avance de las aerolíneas que, en conjunto, experimentan un alza del 12%, frente al 1,8% que recorre la hostelería a nivel internacional.

Ómicron causó el caos y un desplome bursátil generalizado en todo el sector turístico. Sin embargo, a pesar de ser altamente contagiosa, la nueva cepa ha demostrado no ser tan letal como aquellas con las que convive -como sería el caso de la Delta-, por lo que el turismo ha comenzado 2022 recuperando lo perdido.

La mayoría de compañías de aerolíneas cerraron 2021 en negativo y han iniciado el nuevo ejercicio con alzas muy significativas. Es el caso de la alemana Lufthansa que terminó el 2021 con un descenso cercano al 20% y, en lo que va de 2022, ya ha conseguido avanzar un 17,2% y se establece como la empresa más alcista del Stoxx 600 Travel & Leisure -que reúne a las compañías turísticas de mayor capitalización bursátil de Europa-. El índice, además, se anota un 3,5% en este nuevo ejercicio, frente al 3,7% de 2021.

Otra de las aerolíneas que destaca en este inicio de 2022 es IAG. A pesar de que terminó 2021 en negativo, perdiendo un 4,9%, ya lleva recorrido un 16,1% y es la segunda empresa más alcista del Ibex 35, solamente superada por CaixaBank, que se apunta un 18,4%.

Las low cost de vuelos también experimentan notables mejoras. Así lo demuestran los avances de compañías como easyJet, Wizz Air o Ryanair, con alzas de 14,3%, 11,3% y el 9% respectivamente.

El resto de empresas relevantes -Boeing, American Airlines, United Airlines, Air France- han logrado recorridos muy significativos comprendidos entre el 11% y el 3%.

No ha tenido la misma suerte el sector hotelero, que firmó un cierre de 2021 que acabó por todo lo alto. La estadounidense Wyndham fue la que más avanzó en el ejercicio anterior, con un recorrido del 45,3% y seguida de cerca de otra norteamericana, Choice Hotels, con un alza del 43,7%. En general, los principales hoteles a nivel internacional cerraron 2021 con una media del 22%.

Sin embargo, su arranque en 2022 no ha sido tan espectacular como el de las aerolíneas. De media avanzan un 1,8%, aunque la mayoría presentan números negativos. Por el momento, las únicas que consiguen registrar un avance son la francesa Accor (12,5%), las españolas NH  (9,2%) y Meliá Hotels (7,2%) y la británica IHG (2%).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments