Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS y Prosegur Cash, dos entregas del 2% y 3% con consejo de compra

Dreamstime.

A partir del próximo lunes ACS y Prosegur Cash se incorporarán a la cartera de EcoDividendo, elaborada por elEconomista y que aglutina los cinco pagos próximos más atractivos de la bolsa española. La primera lo hará con el pago confirmado que la compañía repartirá el 1 de febrero, por un importe de 0,47 euros, y que a precios actuales permiten al inversor atrapar cerca de un 2%. Se trata del primer pago a cuenta del ejercicio 2021 y podrán optar a él los inversores que cuenten con títulos de la firma de infraestructuras en cartera a cierre del 14 de enero.

El segundo pago del año es el más importante en el caso de la firma de infraestructuras y se realiza en junio. Bloomberg contempla el abono de otros 1,50 euros por acción, lo que eleva el total del año hasta los 1,91 euros previstos, lo que brinda una rentabilidad anual del 7%.

ACS es de las compañías que apuesta aún por el scrip dividend (o pago en acciones) para retribuir a sus accionistas, aunque es de las pocas que amortiza íntegramente con recompras la dilución de quienes optaron por el dividendo en metálico.

Tras caer en bolsa un 7% en 2021, sus títulos reciben la cuarta mejor recomendación de compra del Ibex 35, sólo superado por ArcelorMittal, Acerinox y Cellnex, y permanece entre los valores favoritos para arrancar 2022 (ver página 15). Su precio aún cotiza más de un 10% por debajo de los máximos que conquistó el pasado ejercicio, pero desde los mínimos de 2012 a los que se hundió el pasado julio, su acción recupera un 13%. Y de cara a los próximos 12 meses tiene por delante un potencial alcista del 36% hasta los 32 euros en los que la valora la media del consenso.

Hasta septiembre de 2021, ACS registró un beneficio neto de 545 millones de euros, casi un 25% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado especialmente por la contribución de su participada Abertis en particular, que se anotó un fuerte aumento en el tráfico de sus autopistas. La previsión es que la firma presente en el conjunto de 2021 ganancias por 829 millones de euros, lo que representa un incremento del 44% respecto al año anterior, como consecuencia de la venta de su división industrial a la francesa Vinci.

Cash, un potencial del 51%

La otra compañía que también se incorpora a la estrategia de elEconomista en sustitución de Endesa y CIE será Prosegur Cash. La filial de dinero en efectivo de Prosegur aprobó a finales de diciembre la distribución de un dividendo a cuenta ordinario con cargo a los beneficios del ejercicio 2021 a razón de 0,0197 euros brutos por acción. Este se abonará en cuatro pagos: enero (la fecha aún está por confirmar, pero supone una rentabilidad sobre la cotización actual del 3%) abril, julio y octubre de 2022.

Avalada, igual que su matriz, por un consejo de compra de los analistas, Cash ha comenzado 2022 con un repunte del 4% y cuenta con margen para avanzar un 50,7% hasta el precio justo que le otorgan los analistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky