Ya está confirmado el dividendo que repartirá Logista el próximo 24 de febrero, por un importe de 0,83 euros, que en los precios actuales permiten al inversor atrapar un 5%. Se trata del complementario con cargo al resultado de 2021 (el dividendo a cuenta lo entregó en agosto, por 0,41 euros). La compañía, que presentó sus cuentas a primeros de noviembre –al cierre de su año fiscal– ganó 174 millones en el ejercicio de 2021, un 10,7% más que en el de 2020. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.
Candidata frustrada a entrar en el Ibex 35 en su última revisión (triunfo con el que finalmente se alzó Rovi), Logista se anota en lo que llevamos de año cerca de un 5,5% en bolsa, ligeramente por encima del repunte que experimenta su índice de referencia, el Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM), que se anota en torno a un 5,3%.
La compañía regresó al parqué en julio de 2014, a través de una OPV (oferta pública de venta) de su matriz, Imperial Tobacco, que todavía controla algo más del 50% del capital. En este periodo de más de siete años cotizando, sus máximos bursátiles los ha tocado recientemente, a primeros de noviembre, por encima de los 19 euros.
El mercado espera que la española reparta, con cargo ya al beneficio de 2022, sus dos tradicionales dividendos
Con una capitalización ligeramente superior a los 2.200 millones de euros, el valor recibe seguimiento por parte de 10 casas de análisis, consenso que le otorga una recomendación de compra desde hace ya cuatro años. Logista gusta más que cualquiera que sus comparables: ese consejo de compra que le dan supera a los que reciben rivales como Deutsche Post, FedEx, UPS, CH Robinson o Expeditors International.
El mercado espera que la española reparta, con cargo ya al beneficio de 2022, sus dos tradicionales dividendos, por un total de 1,32 euros, tal y como recoge Bloomberg. Esta cantidad supera en un 6,5% la abonada con cargo a 2021, y ofrece al inversor que entre hoy en el valor una rentabilidad del 7,9%.
Con estas credenciales, la compañía sustituirá desde el próximo lunes a Ebro Foods dentro del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española.
Las fechas de corte a vigilar
Entre el resto de miembros del EcoDividendo, Bankinter confirmó esta misma semana su próxima entrega. La entidad repartirá 0,0514 euros por acción el 30 de diciembre, que, en los precios actuales, permiten atrapar un 1,2%. La fecha tope para comprar es el lunes, 27 de diciembre (el martes 28 ya cotizará sin derecho a este pago). La entidad recibe una recomendación de mantener del consenso de mercado que recoge FactSet.
También es preciso estar atentos a las fechas si se desea cobrar los 0,50 euros que abonará Endesa el 3 de enero, que rentan un 2,5%: el miércoles 29 de diciembre es la última oportunidad para entrar en el valor. En el caso de CIE Automotive, la fecha límite para entrar es el 30 de diciembre. Fuera ya de la estrategia, también está ya muy cerca las fechas de corte de Renta 4: el 27 de diciembre es el último día para meterla en cartera.