Bolsa, mercados y cotizaciones

Naturgy, a un paso de cerrar el año en precios nunca vistos

  • Sus títulos suman un 44% en el conjunto del ejercicio
  • Se afianza en la séptima plaza del Ibex por capitalización

No fueron muchos los inversores que en la recta final de la opa parcial de IFM sobre Naturgy podían imaginar que los títulos de la gasista acabarían el año en zona de máximos históricos tras revalorizarse un 43,8% desde el 1 de enero, frente al 4% que repuntan sus comparables del sector europeo en el mismo periodo.

Este subidón en bolsa ha impulsado la capitalización bursátil de la compañía hasta rozar los 26.300 millones de euros, lo que la afianzan en la séptima posición del Ibex 35 por tamaño.

La operación del fondo australiano sostuvo la cotización de la compañía incluso en los peores momentos que vivió el sector español en septiembre, a raíz del Decretazo eléctrico que aprobó el Gobierno para mitigar el efecto del alza de los precios de la luz en la factura de los consumidores.

IFM ha seguido comprando acciones y ya se ha hecho con el control del 12% de la firma

El parqué ya dejó claro al término de la opa que los 22,07 euros ofertados por el fondo australiano no valoraban a la empresa en su justa medida. Prueba de ello es que desde el cierre de la operación, la la utility se haya revalorizado un 27%.

Por otro lado, IFM (que sólo alcanzó el 10,8% del capital de la firma con su oferta) ha seguido comprando a precio de mercado acciones de Naturgy y se ha afianzado, con datos de diciembre, con el control del 12% de la firma.

Como consecuencia, la firma hace tiempo que cotiza a niveles muy superiores a los que le otorga el consenso en 22,12 euros y que han llevado a los expertos a recomendar deshacer posiciones en el valor.

Sin obviar que la acción está en máximos, los analistas continúan sin poner en precio la estrategia de Naturgy en la que se propone añadir 9,4 GW de capacidad renovable hasta 2025. Unos objetivos que Bankinter tilda de "exigentes" y que desde Renta 4 valoran positivamente a nivel cualitativo pero consideran que hace falta algo más de concreción a nivel cuantitativo. "Creemos que habría que esperar mejores niveles de entrada para tomar posiciones tras las subidas en el valor con el fin del proceso de opa", afirman desde la firma de análisis.

Algo más positivos se muestran desde Barclays, donde creen que la presión compradora de IFM podría prolongar la subida temporal de la acción.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky