
Aunque el valor bursátil de Red Eléctrica Española (REE) mantiene una tendencia alcista desde marzo de 2021, las valoraciones del consenso de los analistas no han dejado de empeorar desde que arrancó el año.
La compañía especializada en la infraestructura de transporte de energía cuenta con una recomendación de venta por parte del 53% de los analistas que siguen a la empresa, una situación que no se repetía desde junio de 2019. Ocupa, además, la última posición de La Liga Ibex de elEconomista, la combinada de recomendaciones de Bloomberg y FactSet.
El equipo de análisis del Banco Santander ha sido el último en rebajar las expectativas en el valor de REE al pasar de una opinión de compra a mantener, aunque eleva su precio objetivo hasta los 19,70 euros. Así, esta valoración se suma a la de Oddo BHF, que ha empezado a seguir a la compañía el pasado lunes con una recomendación de venta y un precio objetivo de 17,60. Con una media de 16,70 euros, los expertos que siguen a la compañía la valoran por debajo de su precio actual –en los 18,46 euros al cierre de este miércoles–.
La mayoría de estos expertos ya descuentan los malos resultados de REE en los próximos años en los que la compañía prevé un descenso de los ingresos. Además, su política de reparto de dividendos cambiará a partir de 2023 a un pago de 0,8 euros por acción (frente al euro por título que se ha propuesto dar la compañía hasta 2022).
REE ha establecido un plan estratégico hasta 2025 en el que pretende mejorar su infraestructura de transporte de energía e implantar nuevos proyectos enfocados a las renovables de cara a cumplir su parte en la transición ecológica.
Todo ello, supondrá una inversión superior a los 3.300 millones de euros, según ha publicado la propia compañía. Esto, unido a una reducción de los ingresos previstos, dejará a la compañía con un recorte de sus beneficios que el departamento de análisis de Bankinter ha estimado en una caída media anual de su ebitda del 3,2% hasta los 1.355 millones de euros que obtendría en 2025. Además, el equipo de análisis de la entidad augura una reducción del 8,8% en el resultado neto de REE hasta los 495 millones de euros de beneficio que obtendría en 2025.