Energía

Iberdrola puja por la construcción de una red eléctrica en Chile con una inversión de 2.500 millones

  • Recorrerá 1.500 km de líneas de 600 kV y tendrá una capacidad de 3.000 MW
  • El ganador de la licitación se conocerá en diciembre

El consorcio liderado por Iberdrola ha sido seleccionado para participar en la licitación de la construcción y operación de la primera línea de corriente continua de larga distancia en Chile. Esta recorrerá 1.500 km de líneas de 600 kV y tendrá una capacidad de 3.000 MW entre la subestación de Kimal, en la región de Antofagasta, y Lo Aguirre, en la región Metropolitana. La inversión prevista en el desarrollo de esta infraestructura se encuentra por encima de la cifra de 2.500 millones de dólares (2.160 millones de euros aproximadamente).

Iberdrola acude a esta licitación en consorcio, del que ostenta un 60%, junto a Celeo y el fondo de pensiones holandés APG.

El proyecto incluye la construcción de dos estaciones convertidoras de corriente continua, con tecnología probada de Siemens similar a la utilizada en la línea Western Link, operada por Iberdrola en el Reino Unido, que permitirán la evacuación de energía renovable en las regiones de mayor demanda. Asimismo, contempla otros tramos de enlace de corriente alterna y trabajos de mejora de las subestaciones existentes.

El proceso de licitación, que da inicio en el día de hoy con la presentación de las diferentes ofertas y que culminará con la selección de consorcio ganador el 13 de diciembre de 2021. La puesta en servicio de la línea está prevista para el año 2028.

De resultar ganadora, Iberdrola daría inicio a su actividad en una nueva plataforma de crecimiento internacional como es Chile, después de reforzar en el último año y medio su posición en mercados core y entrar en otros países europeos y de Asia Pacífico.

La energética continúa así su apuesta por activos regulados y/o redes eléctricas a las que destinará la mitad de sus inversiones entre 2025 y 2030 y la apertura de nuevas plataformas de crecimiento internacionales. 

Plan de inversión

La compañía ha lanzado un plan de inversión histórico de 150.000 millones de euros en la próxima década —75.000 millones de euros para 2025— con los que triplicará la capacidad renovable y duplicará los activos de redes, aprovechando la revolución energética que están afrontando las principales economías del mundo. 

Casi la mitad de este volumen de inversión irá destinado a la actividad de redes eléctricas, con el objetivo de dar continuidad a su despliegue internacional, consolidar una sólida red de distribución y dotarla de flexibilidad

A día de hoy, Iberdrola opera uno de los sistemas de distribución eléctrica más importantes del mundo, más de 1,2 millones de kilómetros de líneas de transporte y distribución eléctricas y más de 4.400 subestaciones, que dotan de energía a más de 34 millones de personas en el mundo de países como España, Reino Unido, Estados Unidos o Brasil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky