
Era un secreto a voces que ya nadie podía obviar el hecho de que las ya antiguas previsiones de Fluidra sobre su negocio se habían quedado irremediablemente cortas. En el último Día del Inversor la firma catalana marcó claramente su hoja de ruta, con un ritmo anual de ventas del 6%, del 15% en beneficio en efectivo y 50 puntos básicos más de margen ebitda cada año.
Este secreto ha durado hasta que llegó la presentación de resultados del último trimestre, a finales del mes pasado, momento que la compañía aprovechó para reconocer que iba a superar con creces todas las previsiones propias. Que no las de los analistas, que ya habían descontado en sus expectativas que Fluidra iba a alcanzar los objetivos con varios años de adelanto.
Así, Fluidra revisó al alza su guidance "por la fuerte demanda experimentada, la buena tendencia de nueva obra, el fuerte aftermarket impulsado por el aumento del ticket medio, la recuperación de la piscina comercial [hoteles] y el M&A". Se incrementó el objetivo de crecimiento de ventas de 2021 hasta el 40-45%, el margen ebitda hasta el 25-25,5% y el beneficio en efectivo hasta el 83-93%.
Sin embargo, el consenso de analistas todavía espera que quede por encima incluso de este nuevo rango (de la parte baja en algunos casos y de hasta la parte alta en otros). Atendiendo a las previsiones sobre las ventas, las cifras puestas sobre la mesa por parte de la compañía de cara a 2021 sitúan la cuantía entre 2.083 millones y 2.158 millones, en función de si se aplica un crecimiento del 40 o del 45%. Mientras, el consenso de analistas que recoge FactSet cifra los ingresos del ejercicio en 2.127, nivel que está entre ambos extremos del rango, aunque más cerca de la parte alta. De cara al año siguiente, 2022, los analistas prevén hasta 2.305 millones, por encima incluso de los 2.287 millones que indica la previsión más optimista del grupo catalán. Sucede lo mismo en 2023 -ver gráfico-.
En el caso del ebitda, el consenso de expertos se ha quedado entre medias del intervalo aportado por la empresa aunque también cerca de los techos previstos, teniendo en cuenta también que el margen sobre las ventas de 2021 termina siendo del 25,5%. Si todo va por el mejor de los rumbos, de car a a 2025 Fluidra podría presentar un ebitda de 750 millones de euros, unas ventas de 2.724 millones, un margen del 27,5% y un beneficio neto en efectivo de 560 millones. Esto supondría un crecimiento total del 133% con respecto al ebitda de 2020 y del 83% de los ingresos.
"Los resultados fueron muy buenos de nuevo, mejorando ampliamente los números de 2020 y, además, mejorando el margen ebitda demostrando que son capaces de traspasar la inflación de materias primas al precio final, el cual han subido un 10% en el año y esperan subir nuevamente el año que viene entre un 8 y un 9%", explica Julián Pérez, analista de Intermoney Valores. "Es cierto que los crecimientos actuales son insostenibles pero, aun así, seguirá creciendo a más de un 6% anual, algo que ya le gustaría a muchas empresas", agrega.
A un 10% de máximos
Los últimos meses de Fluidra en bolsa han sido una constante subida, batiendo cada semana su anterior máximo histórico. El último lo alcanzó, no obstante, hace ya dos meses, sobre 37,7 euros. Desde entonces, a raíz de la presentación de resultados, sus títulos llegaron a corregir más de un 16%. A partir de ahí han recuperado tono hasta quedarse a un 10% de sus altos de todos los tiempos. Con todo, sigue sigue siendo el segundo valor más alcista del Ibex en el año, con un rebote de más del 60%.
"Una compañía que crece un 40% anual que, en la situación actual de shock en la cadena de suministros e inflación en materias primas es capaz de mejorar márgenes, que ya de por sí eran muy buenos, y aun así la hacen corregir en bolsa, refleja que la exigencia que el mercado tiene sobre Fluidra es máxima e, incluso, excesiva", arguye Pérez.
Actualmente, el 44% de los analistas que recoge Bloomberg recomienda comprar mientras que el 22% sugiere deshacer posiciones.