Bolsa, mercados y cotizaciones

Es mejor poner el 'freno de mano' en la bolsa

Las bolsas europeas sufren
Barcelona

Si algo he aprendido durante los últimos 25 años de mi carrera profesional en los mercados financieros, es que cuando se abren diez estrategias y de las mismas cinco son ganadoras y cinco perdedoras, hay que algo no marcha bien en el mercado.

Cuando eso sucede lo ideal es poner el freno de mano, de ahí que durante las dos últimas semanas me estoy mostrando muy reacio a la hora de abrir nuevas ideas de inversión para incorporarlas a la lista de recomendaciones de Ecotrader.

Otro motivo por el que me muestro reluctante es por la elevada exposición a bolsa que tenemos recomendada a día de hoy en el portal de estrategias de inversión de elEconomista, que está en niveles del 75%, muy cerca del límite máximo que manejamos del 80%, que no acostumbro a sobrepasar ya que tengo muy claro que la mayoría de valores que tenemos en nuestra tabla de seguimiento tienen una beta superior a los índices de referencia.

Esa beta mide el 'riesgo sistemático' o 'de mercado'. Cuanto más volátil sea una acción con respecto al índice del mercado, tanto mayor será su 'riesgo de mercado'.

Con esa exposición deberían encontrarse del todo cómodos si las bolsas de ambos lados del Atlántico siguen moviéndose al alza, algo que parece complicado si atendemos a la sobrecompra y las potenciales divergencias bajistas que comienzan a detectarse en muchos indicadores y en el entorno de correlaciones, que apuntan más hacia la posibilidad de ver una consolidación en próximas fechas que hacia un contexto de mayores subidas.

Esta pausa en los ascensos no tiene que ser visto como algo negativo ya que, como les señalaba la semana pasada, si hay consolidación es probable que tengamos rally de Navidad. En caso contrario mejor abróchense los cinturones ya que podríamos tener una recta final de año de todo menos tranquila.

Análisis estratégico del EuroStoxx 50

Análisis estratégico del Ibex 35
comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Oscar
A Favor
En Contra

Creo que esta vd en lo cierto. Estamos en una fase de la economía que no es, ni muchísimo menos, previsible, venimos de una situación sanitaria que ha obligado a tomar medidas sin precedentes, inflación desbocada, empresas sobre-endeudadas, materias primas subiendo, Bancos Centrales paralizados.... no veo que ahora mismo invertir en algo que no sea "commodities" sea recomendable", creo que estamos negando lo evidente, algo se está cociendo y solo falta que un "evergrande" cualquiera caiga para que esto haga PUM!!!

Puntuación 12
#1
Gracias por sus consejos!!!
A Favor
En Contra

Que si que si metamos el freno de mano en la bolsa y compremos criptos monedas que además de ser una estafa aportan mucho a la economía y el progreso.

Puntuación 7
#2
WIN, WIN
A Favor
En Contra

BTC, al corto-medio-plazo, está entrando en un ciclo de una muerte anunciada jijiji no es el buen momento de comprar, no estoy en contra invertir en ella ello elle jijiji es que no es buen momento jijiji

https://invst.ly/woftd



En fin, jiji

Puntuación -1
#3
WIN, WIN
A Favor
En Contra

IAG, al corto plazo, pillamos mínimo 25% de rally de Navidad jijiji no leaís noticias de los expertos ni análisis profesionales, si ellos tienen conocimientos de verdad, ¿por qué todos sus clientes están en agujeros de Evergrande Group jijijiji



https://invst.ly/wof-l



En fin, no está prohibido a volar jijiji

Puntuación -1
#4