
Un año después de que la farmacéutica Pfizer revolucionase los parqués mundiales con el anuncio de la efectividad de su vacuna, abriendo un nuevo escenario en cuanto a las expectativas del mercado y la evolución de la economía, tres valores del Ibex 35 han logrado duplicar su precio de cotización.
Precisamente fueron la banca y el ciclo los abanderados de este proceso de recuperación y, en concreto, de Banco Sabadell, BBVA y ArcelorMittal, que en los últimos doce meses han duplicado su precio tras avanzar entre un 104% y un 112%, frente al 22% que suma el selectivo en ese periodo.
Ahora bien, mientras que este significativo avance ha llevado a la entidad vasca y la acerera de la familia Mittal a borrar hace tiempo las pérdidas provocadas por la pandemia, la financiera catalana todavía se mueve un 34% por debajo de los máximos precrisis que sus títulos conquistaron en enero del año pasado en 1,02 euros por acción.
Muy distinto es el caso de BBVA, cuya cotización se encuentra en niveles que no visitaba desde 2018 en el entorno de los 5,96 euros, al igual que ArcelorMittal en 27,81 euros.
Rozando ese 100% de ganancias también figura Fluidra, con un 99%, que el pasado septiembre renovó máximos históricos.
En el lado contrario, siete compañías del indicador de referencia encajan pérdidas en los últimos 12 meses. Las más abultadas son las que protagonizan las farmacéuticas Pharma Mar y Grifols, con descensos del 47% y 30%, respectivamente desde el 9 de noviembre del año pasado. Le siguen cuatro firmas vinculadas con las energías renovables. Endesa, Siemens Gamesa, Iberdrola y Solaria, que se dejan entre un 8% y un 19% tras el rally alcista que vivieron en la recta final de 2020 por el boom de la sostenibilidad. La única que no guardada ninguna con estas industrias es ACS, que retrocede un 6% en el último año.