
Línea Directa Aseguradora ha confirmado que su política de distribución al accionista se situará en la parte alta de la franja de payout establecido por la compañía en su salida a bolsa. Distribuirá el 90% de su beneficio entre los inversores, frente al mínimo comunicado en el folleto de salida del 70%. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española
Así, la compañía repartirá 0,023 euros brutos por acción el próximo 7 de octubre. Se convertirá en el segundo dividendo de la historia de Línea Directa como cotizada. Saltó al parqué el pasado 29 de abril. Se trata del mismo importe distribuido ya el pasado mes de julio, de los cuatro anuales que tiene previstos en total la compañía. A los precios actuales, la rentabilidad de la entrega es del 1,32%.
Para poder acceder al pago el accionista deberá tener acciones de la aseguradora, como tarde, el día 4 de octubre. El día posterior los títulos cotizarán sin derecho a percibir el pago. Esta distribución supone el reparto de 25,7 millones de euros de los beneficios de la aseguradora del segundo trimestre entre sus accionistas, lo que implica un 90% de payout.
La rentabilidad por dividendo anualizada se sitúa en el 5,53% con datos de cotización a cierre de la sesión de este jueves, por detrás de Mapfre que sigue siendo líder en el sector por encima del 6%. El consenso espera un pago anual de 0,095 euros brutos con cargo a los resultados de 2021.
Ese 90% está más en la línea de sus comparables británicas, como es el caso Direct Line y de Admiral Group, a las que el mercado asemeja más a Línea Directa. El pago anual de Admiral Group supera una rentabilidad prevista del 7%, según estimaciones de Bloomberg, mientras que Direct Line se va más allá del 7,5% a doce meses vista.