Bolsa, mercados y cotizaciones

La oferta de Otis para excluir a Zardoya de bolsa apenas supera en un 4,5% su valoración

  • El precio objetivo del fabricante estaba en 6,7 euros, frente a los 7 de la OPA
Un mecánico de Otis revisa un ascenso. Fuente: Zardoya Otis.
Madridicon-related

La opa que lanzó este jueves el Grupo Otis por el 49,99% del capital que no posee de su filial española es de 7 euros por acción –6,926 descontando el dividendo confirmado para octubre de 0,074 euros por título–. En total, la operación se cerraría en cerca de los 1.600 millones de euros, según los datos aportados a la CNMV.

"Igualmente, el precio de la oferta se reducirá por el importe bruto por acción de cualquier distribución de dividendos, reservas o prima de emisión o distribución desde la fecha de este anuncio", observa el equipo de analistas de Bankinter.

Si se cumplen los requisitos, Otis ejercitará la venta forzosa al mismo precio de la oferta. En caso de que no se cumplan las condiciones requeridas para una venta forzosa, pero alcance una participación mínima del 75%, promoverá la exclusión de negociación. "Si no se cumple ninguna de las dos situaciones previas, Otis promoverá tan pronto como sea posible una nueva oferta de exclusión", añaden en Bankinter.

'Justiprecio'

El precio de la oferta de exclusión supone una prima del 30,8% sobre el cierre bursátil de la víspera y de un 4,5% respecto a la valoración de los analistas, que alcanzaba los 6,7 euros, de media. Las acciones de la compañía de ascensores llegaron a subir en la apertura de la sesión de este jueves hasta un 34,4%, alcanzando los 7,19 euros en este pico alcista.

La prima ofrecida por Otis se ajusta prácticamente al precio objetivo medio del conjunto de expertos que sigue la cotización de Zardoya, quedándose por debajo de dos de las últimas valoraciones conocidas dentro de este consenso, antes de conocerse la operación.

Los 7 euros de la opa están casi un 8% alejados del precio objetivo de 7,6 euros que calculaba Caixabank BPI y hasta un 18% por debajo de los 8,58 euros de Alphavalue/Baader.

Este mismo jueves, distintas casas de análisis como GVC Gaesco, Oddo BHF o JB Capital han dado por bueno el precio de la opa de exclusión, según recogía Bloomberg. "Es una buena noticia, ya que la oferta es en efectivo y supone una prima del 25% sobre el precio medio del 2021, y de un 3,5% sobre el promedio del 2019", explican los expertos de Bankinter, quienes consideran que "el riesgo sería quedarse en una acción muy ilíquida, en la que Otis ya cuenta con el control y que posteriormente podría ser excluida (Otis ya posee el 50,01% del capital de Zardoya Otis, 50,07% de los derechos de voto)".

Crecimiento del 25%

La exclusión de Zardoya de la bolsa española se produciría tras perder alrededor una cuarta parte de su valor en los últimos cinco años, y se une a las recientes de Euskaltel, tras la adquisicón de MásMóvil, y a la de Codere por liquidación.

El fabricante ganó en 2020 140 millones de euros, una cifra similar a 2019, gracias al peso de los contratos de mantenimiento y otros servicios en su negocio (cerca del 70% de los ingresos). Los analistas proyectan que este 2021 conseguirá un beneficio neto de 145 millones y un crecimiento del 25% de cara a 2024 (ver gráfico). Las ganancias de Zardoya superaban los 200 millones hace una década.

La oferta supondría un PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) implícito según la previsión de ganancias para 2021 de 22,6 veces, siendo el multiplicador medio de los últimos 10 años de cerca de 24. "Por tanto, en caso de que el precio de mercado supere el precio de la oferta, venderíamos parcialmente. En caso contrario, esperaríamos a su presentación y acudiríamos a la oferta", recomiendan en Bankinter.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Emilio
A Favor
En Contra

Otis

Puntuación -1
#1