Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG ya está a menos de un 3% de volver a 'La Cartera de elEconomista'

  • Tiene su precio de entrada en los 1,65 euros
Madridicon-related

Hay ocasiones, como esta, en las que el mercado, por su poca volatilidad, no abre grandes oportunidades de realizar operaciones de compra o de venta. Es lo que está pasando ahora mismo con La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa que propone este medio. Con posiciones en ocho valores, los que se encuentran en positivo todavía están lejos de acumular rentabilidades que hagan merecer situar un stop que proteja esos beneficios. Salvando a Cellnex Telecom, que se encuentra a algo más de un 6% de cruzar el nivel que la vendería y que asegura una ganancia del 35% aproximadamente. En el resto de valores, de momento, pese a que hay pérdidas, no se ha decidido colocar stops que las limiten ya que se sigue confiando en que firmas como Ence o ACS reboten con fuerza al considerarse excesivamente castigadas.

Asimismo, hay dos compañías en radar. Estas son Santander, que tiene un precio de compra en 2,95 euros, e IAG, la cual fue vendida en 1,85 y se busca recomprarla 20 céntimos de euro más abajo, en los 1,65 euros. Poco a poco, la aerolínea angloespañola se va acercando a ese nivel y esta semana ya ha llegado a situarse a un 2,94% del mismo, al llegar a caer hasta los 1,70 euros a cierre del viernes, en una semana en la que se ha dejado por el camino el 6,4% de su capitalización en mercado.

Cartera

Pese al contexto de debilidad que puede haber alrededor de un sector como el de las aerolíneas, tan expuesto a la movilidad y al turismo, el fuerte castigo que han recibido en bolsa firmas como IAG las hacen atractivas y más en un contexto en el que los viajes se van a ir recuperando progresivamente a medida que la vacunación avance y los contagios disminuyan.

Así, IAG recibe una recomendación de compra por parte de tres de cada cuatro casas de análisis que la siguen mientras que le conceden un potencial al alza de más del 50% al situar su precio objetivo a 12 meses en los 2,66 euros, según recoge Bloomberg. Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, fija los objetivos en 3,6 euros y, luego, los 5 euros por acción, "que es donde cotizaba antes de la crisis del Covid".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky