Bolsa, mercados y cotizaciones

Una docena de pagos este otoño liderados por Alantra y Naturgy

  • El dividendo de Zardoya es el más rentable de octubre, con un 1,3%
Otoño.

El otoño se acerca y once compañías aprovecharán la caída de las primeras hojas para retribuir a sus accionistas. Se trata de Ebro Foods, Zardoya, Prosegur, Grupo Catalana Occidente y Miquel y Costas, que lo harán el próximo mes de octubre; e Inditex, Fluidra, Naturgy, Alantra, Ferrovial y Cellnex Telecom. De ellos, los pagos más atractivos corren por cuenta de Alantra y de Naturgy, con rentabilidades superiores al 2,5%. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

La cuestión que se plantea ahora es saber qué va a pasar con el dividendo de la firma de energía en pleno proceso de opa lanzada por IFM. El periodo de aceptación finaliza el próximo 8 de octubre -inclusive- y el pago está previsto para un mes después, el 9 de noviembre, según las estimaciones que maneja el consenso de mercado. De lo poco que se conoce sobre las intenciones del fondo australiano es que pretende rebajar la cuantía destinada al dividendo por parte de Naturgy, por debajo del umbral del 90% de payout.

El pago de Alantra, pendiente también de confirmación por parte de la compañía, se espera para el próximo 10 de noviembre. Es su tercer abono anual, por valor de 0,4 euros brutos por título, que renta un 2,56% a precios actuales. Para poder acceder a él es necesario contar con sus acciones antes del 8 de ese mes. Sube en el año un 20% dentro del Continuo.

Entre los cinco abonos que se producirán en octubre el más rentable de todos ellos es el de Zardoya Otis. La firma de ascensores siempre se encuentra entre las primeras plazas de la bolsa española en lo que respecta a la rentabilidad de sus pagos. En este caso, los 7 céntimos brutos que distribuirá rentan un 1,26%. La compañía realiza cuatro pagos anuales. ¿Qué esperan los analistas? En total, Zardoya debería abonar un pago anual de 0,292 euros brutos, lo que supone un incremento de casi el 7% sobre el del año pasado.

Antes llegará el tercer abono anual de Ebro Foods. La compañía de arroz y pasta distribuirá, como es tradición los últimos años, un dividendo de 0,19 euros. El año pasado se complementó con un extraordinario de 1,94 euros en diciembre. Para poder acceder a él, la fecha de corte se ha fijado el 29 de septiembre para un pago que se realizará el 1 de octubre.

Entre las grandes que sí han confirmado sus pagos figura Inditex. La textil repartirá 0,35 euros brutos el 2 de noviembre que rentan un 1,18%, como segundo pago por el mismo importe. ¿Último día para acceder a él? El 29 de octubre. Noviembre también será el turno para Ferrovial y Cellnex Telecom, aunque falta confirmación por parte de las compañías. La concesionaria de los Del Pino distribuirá el 18 de noviembre, según el consenso, un pago de 0,2 euros brutos por acción, con una rentabilidad del 0,8% a precios actuales. Lo seguirá haciendo en formato de dividendo flexible, o pago en acciones, que luego amortiza para no diluir al accionista que opte por el efectivo. Cellnex Telecom abonará el segundo de sus pagos anuales el 25 de noviembre, más testimonial que real pues renta un 0,06%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky