Europa está sumida en una crisis eléctrica desde hace semanas. Y, por si necesitara algo más en medio de la sacudida económica que está viviendo el Reino Unido, el mercado mayorista británico ha alcanzado este jueves cifras estratosféricas: a las 15:00 horas, el precio de la electricidad llegó a tocar el precio estratosférico de 2.530 libras por megavatio/hora, 2.966 euros, en medio de una tormenta perfecta de desconexiones y calma chicha en los aerogeneradores del mar de Irlanda.
El país, como todo el continente, lleva registrando precios muy elevados en el mercado mayorista. Ayer, por ejemplo, el precio medio del megavatio en Inglaterra alcanzó los 375 euros a las 19:00 horas, según las subastas horarias de Epexspot, mientras que la media diaria fue de 216 euros, según los datos de Zenergy.
Pero este jueves se han puesto de acuerdo varias circunstancias para reducir al máximo la demanda y disparar los precios. El viento en el mar de Irlanda ha caído muy por debajo de lo normal, lo que ha dejado a Irlanda en alerta amarilla por riesgo de apagones ante el parón de los aerogeneradores. Su solución ha sido suspender temporalmente las exportaciones de electricidad al país vecino, cortando una de sus principales fuentes de suministro. Y eso se suma a la detención imprevista de varias plantas generadoras en Inglaterra, que han estrangulado el suministro a niveles muy bajos.
La reacción de los mercados no se ha hecho esperar, con precios que han multiplicado por 10 los del día anterior y son 19 veces superiores a los que tenemos este jueves en España.

National Grid, la red eléctrica británica, ha pedido a la francesa EDF que prepare dos unidades más en su planta de gas por si resultaran necesarias para evitar apagones, pese a que su precio actual ronda las 4.000 libras por MW/h (4.680 euros), lo que indica el nivel de desesperación al que están acercándose las autoridades del país.
La comparación más cercana son los 9.000 dólares (7.600 euros) a los que se disparó el MW/h en Texas durante la tormenta helada que sacudió el sur de EEUU el pasado mes de febrero. Entonces, gran parte de las plantas de gas del estado se desconectaron de golpe por la gran cantidad de nieve caída y las temperaturas bajo cero, que paralizaron el suministro del material.
Los expertos vienen advirtiendo de que el precio de la luz va a mantenerse en máximos históricos en toda Europa hasta el próximo mes de marzo como pronto, por culpa del aumento del precio del gas, los cuellos de botella en su transporte y el aumento de demanda. Un efecto secundario de la pandemia que se está haciendo notar con saña.