Bolsa, mercados y cotizaciones

Hay que esperar una corrección antes de tomar posiciones en Europa

  • Hoy es festivo en Wall Street
  • Japón celebra la sucesión de su primer ministro
Madridicon-related

La semana arranca con una sesión especial ya que Wall Street celebra hoy el Día del Trabajador (Labour Day) y no habrá operaciones al otro lado del Atlántico. Por lo pronto, las bolsas europeas se mueven ligeramente al alza después de la sesión bajista del viernes.

Desde el punto de vista técnico, "las caídas que vimos el viernes refuerzan nuestra idea de que las últimas alzas son bastante vulnerables y es una prueba más de la poca convicción con la que las bolsas europeas tratan de seguir la estela alcista de Wall Street", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"De hecho, parece como si las bolsas europeas estuvieran intuyendo que las últimas subidas al otro lado del Atlántico podrían ser el último impulso al alza antes de ver una corrección relevante, que es la que sugerimos esperar antes de plantearse nuevas compras orientadas a medio plazo tanto en bolsa europea como en la norteamericana, en busca de una recta final de año que todavía esperamos que sea alcista", añade el experto.

"En el chart adjunto les mostramos las resistencias crecientes que presenta el EuroStoxx 50 en los 4.270 y 4.350 puntos, que son la que debería superar de forma contundente para que podamos fiarnos de un contexto de continuidad alcista sostenible y sin descanso alguno hacia objetivos que manejamos desde hace meses en los 4.575 puntos, que son los altos de 2007", concluye Cabrero.

Pocos datos 'macro''

Para hoy, no se esperan importantes datos macro y solo se conocerán los pedidos de fábrica en Alemania del mes de julio, el PMI de la construcción IHS Markit, también en Alemania, de agosto, y el PMI de la construcción de agosto de Reino Unido. No obstante, mañana habrá PIB de la eurozona y el jueves reunión del Banco Central Europeo, donde los inversores van a centrar todas sus miradas.

Los bonos europeos viven una jornada de ligeras compras, augurando de alguna forma que el mensaje que darán los de Christine Lagarde este jueves será más dovish de lo esperado. Algunos miembros del BCE han mandado mensajes hawkish en las últimas semanas, apuntando que el organismo monetario podría dar pistas en esta reunión sobre cómo y cuándo será el inicio de la esperada y temida retirada de estímulos en Europa. De hecho, ya en la última reunión, a través de las actas, se pudo ver cómo la división dentro del seno de la organización es cada vez mayor y los que defienden que no hay que posponer ese momento cada vez más.

La bolsa japonesa celebra la sucesión de Suga

Las ganancias mandan en Asia en una jornada en la que el Nikkei de Tokio avanza en torno a un 1,7% hasta su mejor nivel en cuatro meses, y el Topix escala a máximos de más de tres décadas, ante las expectativas de nuevos estímulos con el cambio de liderazgo en el partido gobernante en Japón. Los inversores estarán atentos al mercado de Tailandia después de que el primer ministro y varios otros ministros sobrevivieran a una moción de censura.

La bolsa de referencia nipón, el Nikkei, lo está celebrando con alzas de más del 1,8% en este arranque semanal llevando al indicador japonés a máximos no vistos desde abril, por encima de los 29.600 puntos. En el caso del bono, después de una semana donde las ventas se habían impuesto, hoy los inversores han comprado levemente dejando la rentabilidad a 10 años de su bono en el 0,034%. El yen, por último, cede un 0,1% frente al dólar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky