Bolsa, mercados y cotizaciones

Suma y sigue: 'Tressis Cartera Eco30' alcanza una rentabilidad del 16,6% en el año

  • Pese a la subida, la cartera se sigue comprando con descuento

Tressis Cartera Eco30, el primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación en España, acumula ya una rentabilidad del 16,64% en lo que va de año, con datos a cierre de agosto. Tras dibujar un nuevo máximo histórico a mediados de mes, el valor liquidativo de este vehículo se encuentra ahora algo más abajo, en los 122,87 euros.

En agosto, donde ha imperado el buen comportamiento de mercado pese a las tensiones puntuales motivadas por el aumento de la presión regulatoria en China, el alza de los contagios por Covid o la incertidumbre por el tapering, el fondo asesorado por elEconomista se ha anotado una subida del 1,14%, tras ceder un 0,22% en julio.

Este vehículo está a punto de alcanzar, además, su mayoría de edad, ya que fue el 30 de septiembre de 2018 cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio luz verde a su creación. Desde entonces, Tressis Cartera Eco30 obtiene una rentabilidad del 22,6%. Por contextualizar esta cifra, se trata del undécimo fondo más rentable de su categoría, la de renta variable de gran capitalización estilo valor, que es donde lo engloba Morningstar, de un total de 29 productos.

Si se compara su evolución en este periodo con la de otros fondos españoles de renta variable internacional de estilo valor, donde aparecen nombres de reconocidas gestoras, el vehículo asesorado por elEconomista ocupa la posición número dos, solo Bestinver Bolsa logra un rendimiento superior, del 25,93%. El resto -Magallanes European Equity, Horos Value Internacional, azValor Internacional, Metavalor Internacional o Cobas Internacional- suben menos que Tressis Cartera Eco30 desde el inicio de este fondo.

Otro dato relevante es que, en lo que va de año, la volatilidad de este fondo se ha reducido significativamente, en parte por la tranquilidad que se ha visto en el mercado. Según el último dato disponible en Tressis, ésta es del 15,30%. Desde su inicio sigue siendo más elevada. Tras tener que afrontar dos crisis desde sus comienzos -la que se desencadenó en el último trimestre de 2018, nada más nacer, cuando el precio de todos los activos, sin excepción, cayó a plomo y la del Covid del año pasado-, su volatilidad desde el inicio es del 22,35%.

A pesar de la subida que acumula Tressis Cartera Eco30 desde que empezó el año, la cartera actual se sigue comprando con descuento respecto a lo que pagaría el inversor por entrar en la bolsa europea y estadounidense. En concreto, ofrece un descuento por PER (número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) del 22% respecto a las ganancias esperadas para este año respecto al Stoxx 600 (que defiende un multiplicador de beneficios de 16,06 veces) y del 39% frente al S&P 500 (de 20,5 veces).

De esta forma, la rentabilidad potencial anual de la cartera, si se tiene en cuenta su multiplicador de beneficios, es del 8% frente al 6,2% del índice europeo y el 4,8% del americano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky