Bolsa, mercados y cotizaciones

Las gestoras que tienen mejor armada en fondos de inversión

La flota de las gestoras españolas en fondos de inversión es muy amplia. Tanto, que a veces es complicado hacerse una idea de cuáles ofrecen los mejores productos porque, habitualmente, lo que uno suele mirar es la nota que recibe un fondo en cuestión -las famosas estrellas Morningstar, que miden tanto el riesgo, como la rentabilidad y las comisiones-. Sin embargo, este proveedor también elabora una clasificación, la Liga de las estrellas, en la que ofrece una visión conjunta de cada gestora, en la que puntúa a cada una de ellas en función del rating medio a 3 años ponderado por el patrimonio de cada fondo que dispone de calificación. Analiza un total de 48, y la nota media que obtienen es de 2,7 estrellas. Por encima de la media, defendiendo los primeros puestos, se encuentran Credit Suisse Gestión, Renta 4 Gestora y EDM Gestión.

En esta clasificación, Morningstar explica que solo ha tenido en cuenta a aquellas que tienen al menos 5 fondos con rating y un mínimo de 100 millones de euros en fondos calificados. Tras ello, ha establecido dos categorías. Una que agrupa a las gestoras grandes, con más de 1.000 millones de euros en patrimonio en fondos calificados. Y otra para las gestoras medianas, que reúnen menos de 1.000 millones bajo esta condición.

Los mejores 'buques insignia'

En el puesto 22 del ranking por gestión de activos en España, con algo más de 1.600 millones de euros, Credit Suisse Gestión posee alrededor de la mitad (unos 833 millones de euros) en fondos de inversión con rating y recibe la nota media más alta, de 4,4 estrellas Morningstar (ver gráfico). 

Entre ellos se encuentra CS Duración 0-2 B, calificado con cinco estrellas, que invierte en renta fija diversificada a corto plazo y gana un 2,36% anualizado a tres años o también CS Duración 0-5 B

Tras Credit Suisse Gestión, la gestora de Renta 4 y EDM Gestión empatan con una nota media de 3,7 estrellas. La primera gestiona, según Inverco, unos 3.500 millones de euros en fondos en España repartidos en 82 productos; mientras que la segunda es más pequeña, con alrededor de 900 millones de euros en activos bajo gestión y 10 fondos.

En el caso de Renta 4 Gestora, la lista de fondos que reciben 5 estrellas Morningstar es la siguiente: Renta 4 Wertefinder, Renta 4 Renta Fija R, Avantage Fund A, Renta 4 Multigestión Andrómeda V. Cap, Renta 4 Multigestión Num. Patr. Glb, Renta 4 Bolsa I, Renta 4 Renta Fija I, Renta 4 Renta Fija Euro e ING Direct FN Renta Fija. El más rentable de todos en un plazo de tres años es Renta 4 Multigestión Num. Patr. Glb, un mixto flexible global que ofrece un rendimiento del 20% anualizado; seguido de otro fondo de la misma categoría, Renta 4 Multigestión Andrómeda V. Cap, que suma otro 15%.

En EDM sus buques insignia son dos. En el lado de la renta fija se encuentra EDM Ahorro y en el de la renta variable, EDM Inversión -este último es, además, el fondo más antiguo de bolsa española, data de 1987 y durante tres décadas su nombre estuvo ligado al del histórico gestor Juan Grau, hasta que, tras su jubilación en el verano de 2018, asumieron las riendas Ricardo Vidal y Alberto Fayos-. Ambos productos consiguen las cinco estrellas Morningstar, el primero con una rentabilidad anualizada del 0,89% a tres años, y el segundo con un retorno del 0,3% en el mismo periodo. En lo que va de año, eso sí, EDM Inversión se encuentra entre los diez fondos activos de bolsa española que más suben, con un avance superior al 15%.

Tras EDM, en el cuarto puesto de gestoras que ofrecen mejores productos se encuentra Mediolanum Gestión, que ocupa la posición 23 por patrimonio en España, con casi 1.600 millones de euros repartidos en 40 fondos. Según datos de Morningstar, que la engloba dentro de las grandes gestoras por tener más de 1.000 millones de euros en fondos con rating, recibe una calificación media de 3,6 estrellas. Pero como sucede con las anteriores, en su catálogo hay fondos con una nota superior. Con cinco estrellas, la máxima, se encuentran Mediolanum BB MS Glbl Sel L A, un mixto agresivo global, que en los últimos tres años logra una rentabilidad anualizada de doble dígito -11,26%-; Mediolanum Mercados Emergentes E-A, un vehículo que invierte en los bonos de mercados emergentes que obtiene un retorno del 11% en el plazo analizado y Mediolanum Activo E-A, que busca oportunidades en la renta fija de corto plazo de la eurozona, y se revaloriza un 0,99% al año en los últimos tres.

Muy cerca de la gestora de Mediolanum se encuentra la de Mutuactivos, que obtiene una calificación media de 3,5 estrellas Morningstar (ver gráfico). A diferencia de las citadas anteriormente, el brazo inversor de Mutua Madrileña, se cuela entre las diez gestoras de mayor tamaño españolas, con más de 7.200 millones de euros en activos bajo gestión y 93 fondos. Es la que mejor rating consigue entre todas ellas. Según datos de Morningstar, Mutuactivos dispone de cinco vehículos calificados con la máxima nota. Se trata de Mutuafondo, que invierte en una cartera de bonos diversificada a corto plazo; de Mutuafondo Renta Fija Flexible, Polar Renta Fija A, Mutuafondo Bonos Convertibles y su fondo icónico de bolsa española Mutuafondo España F. De todos ellos el más rentable es Mutuafondo Bonos Convertibles, con un retorno próximo al 14% anualizado a tres años.

Otras grandes gestoras... a examen

Entre las principales gestoras de España por patrimonio, con rating por parte de Morningstar, se encuentran las de cinco grandes entidades bancarias con sello español: CaixaBank, Santander, BBVA, Ibercaja y Kutxabank, ordenadas de mayor a menor patrimonio con calificación de Morningstar.

La gestora que más patrimonio con nota tiene en nuestro país, CaixaBank Asset Management, con 37.241 millones de euros en este momento. Santander AM la sigue con 36.869 millones y BBVA AM continúa de cerca, con 36.453 millones. Ibercaja Gestión cuenta con 15.271 millones y Kutxabank Gestión 12.578 millones.

Sin embargo, tener más patrimonio no es sinónimo de una mejor nota media en este caso, ya que la mejor gestora en este sentido es Ibercaja Gestión, con una media de 3,2 estrellas Morningstar en sus fondos en este momento. La entidad cuenta con 115 fondos y sicavs disponibles a la venta en este momento, de los cuales 56 reciben calificación por parte de la agencia (se ha excluido una sicav que también tiene nota).

El grueso de los fondos de Ibercaja recibe calificación de 3 o 2 estrellas, ya que sólo 3 fondos reciben la máxima calificación, 4 fondos cuentan con 4 estrellas Morningstar, y sólo 5 reciben una estrella por parte de la agencia. El resto se dividen en 25 fondos con 3 estrellas Morningstar y otros 19 con 2 estrellas. Los fondos con mejor nota son Ibercaja Oportunidad Renta Fija A FI e Ibercaja Sostenible Y Solidario FI, con rentabilidades anualizadas a 3 años del 1,45% y 6,54%, respectivamente. Pero hay que tener en cuenta que el primero es un fondo que invierte exclusivamente en bonos, mientras el segundo es un mixto defensivo con un enfoque sostenible.

Santander AM, la segunda gran gestora con mejor nota para Morningstar, cuenta con 333 fondos con nota disponibles a la venta en nuestro país. 30 de ellos disponen de la máxima calificación, las 5 estrellas, 53 fondos tienen 4 estrellas, 99 reciben 3 estrellas, 107 tienen 2 y 44 cuentan con la calificación de 1 estrella. A la gestora del banco rojo se le da especialmente bien el mercado chileno, ya que la mayor parte de los fondos que cuentan con 5 estrellas invierten en esta región, ya sean fondos mixtos, de renta variable o de renta fija. Eso sí, los fondos más rentables entre los que tienen mejor nota se centran en el mercado estadounidense, siendo Santander Go Acciones USA III el más rentable a 3 años, con un retorno anualizado del 32,04% en este periodo. Eso sí, es un fondo denominado en pesos chilenos.

Kutxabank Gestión, con la tercera mejor nota de las grandes gestoras de la lista, tiene en su poder 38 vehículos que reciben nota por parte de Morningstar, de los cuales 7 tienen la calificación de 4 estrellas, 15 cuentan con 3 estrellas, 12 con 2, y 4 con 1 estrella. El fondo con mejor calificación de la gestora y la rentabilidad más elevada a 3 años es Kutxabank Bolsa Eurozona Cartera FI, un producto con el que los partícipes han ganado un 10% anualizado en este periodo, invirtiendo en bolsa europea y con una calificación de sostenibilidad por encima de la media para la agencia.

CaixaBank AM está en cuarto lugar entre las cinco mayores gestoras por la nota que le da Morningstar a sus fondos. Tiene 225 productos que reciben calificación, y el más rentable, dentro de los seis fondos que cuentan con las 5 estrellas, es el Caixabank Fonduxo Cartera FI, un fondo mixto que invierte en la zona euro con el que han conseguido generar más de un 10,5% de rentabilidad anualizada para sus partícipes.

Por último, BBVA AM cuenta con 91 fondos a la venta en España con calificación Morningstar, de los cuales 2 cuentan con 5 estrellas, 3 con 4, 20 con 3, 52 con 2 y 14 con 1. Los dos productos que alcanzan la mejor nota son dos mixtos flexibles globales, es decir, que invierten en todo el mundo: BBVA DIF Bitacora A y Estrategia Inversión FI, que obtienen rentabilidades anualizadas del 11,45% y 9,72%, respectivamente, en los últimos tres ejercicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky