Bolsa, mercados y cotizaciones

Prosegur y Ebro Foods, dos dividendos sólidos para alimentar la cartera

  • Se espera que el grupo de seguridad retribuya a finales de este mes
  • Ebro ya ha confirmado su dividendo del próximo octubre
  • Ambas entregas ofrecen rentabilidades cercanas al 1%
Foto: Archivo

Prosegur se anota en el parqué en torno a un 25% en lo que llevamos de año, pero sigue sin recuperar su nivel de cotización previo al Covid. Aún tendría que escalar un 15% adicional para regresar a los 3,5 euros en los que se negociaba la acción del grupo de seguridad antes del crash de marzo de 2020. Los analistas confían en la revalorización del valor, al que otorgan una recomendación de compra.

La compañía paga dividendos cuatro veces al año (en enero, abril, julio y octubre). El próximo día 21 se espera, según recoge Bloomberg, que reparta 0,031 euros entre sus accionistas, que en los precios actuales rentan un 1%. El importe es exactamente el mismo del que ya abonó en enero y en abril, y lo replicará también en su último pago del año, el de octubre. En conjunto, esas cuatro entregas suman 0,124 euros por acción con cargo al resultado de 2020, cifra que se sitúa un 6% por debajo de lo repartido el año anterior. El mercado prevé que el próximo reparta de nuevo 0,124 euros (que rentan un 4%).

Hace solo unos días, la compañía presentaba sus proyecciones de negocio en el marco de su Capital Markets Day, en el que adelantó sus objetivos de cara a 2023 y a 2030 y explicó su estrategia de crecimiento por negocios y países. Sorprendió gratamente al mercado: las previsiones de ventas de la empresa para 2023, incluso en la parte baja del rango (4.200 millones de euros), superan en un 8% las estimaciones de los analistas. Y en la parte alta (4.500 millones), las baten en un 15%.

Según señalan los analistas de Renta 4, "aunque sus títulos se encuentran penalizados en el mercado por la situación de Latinoamérica, la devaluación de sus monedas y las inciertas perspectivas sobre el uso del efectivo, seguimos pensando que la matriz supone una mejor apuesta con un riesgo más limitado, gracias al valor oculto de su negocio de Alarmas, Vigilancia o Ciberseguridad".

El fabricante de pasta, confirmado

Al igual que Prosegur, Ebro Foods se incorporará a partir del lunes próximo al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española, tras la salida de Acciona y de Enagás.

Si el grupo de seguridad todavía tiene por delante un buen trecho hasta regresar a niveles pre pandemia, el fabricante de pasta presume de cotizar un 12% por encima de esos precios. 2020 fue un buen año para Ebro en el parqué: subió un 11,8% en un ejercicio en el que el Índice General de la Bolsa de Madrid cedió más de un 15%. El presente año no está siendo tan fácil, y la compañía cede un 5,9%, aproximadamente, en bolsa.

Ebro Foods retribuye tres veces al año, generalmente en abril, junio y octubre. Ya ha confirmado el dividendo del 1 de octubre, por 0,19 euros, que rentan un 1,1%, y está por ver si entregará, como ya ha hecho anteriormente, un extraordinario con las desinversiones que está realizando.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments