Bolsa, mercados y cotizaciones

Las mejores ideas para engordar la cartera con comida sana y 'fast food'

  • El beneficio para las firmas mejora un 20% para 2021 y un 12% para 2022
  • El consenso otorga un potencial del 8% a ambas pese a las alzas del 15% en el año

El desembarco de las hamburguesas veganas de Beyond Meat en Wall Street, firmando el mejor debut de 2019 con un 163%, abrió el apetito de los inversores por un sector en crecimiento que trata de satisfacer las necesidades de unos consumidores cada vez más preocupados por los aspectos nutricionales, éticos y sostenibles de lo que comen.

"La industria alimentaria se verá cada vez más sometida a escrutinio por parte de los inversores, los consumidores y los reguladores, lo que la llevará a centrarse más en los alimentos sostenibles y, sobre todo, saludables", destaca Michael Strobaek, jefe de inversiones de Credit Suisse.

La buena acogida de la carne 100% vegetal en bolsa abrió la puerta a nuevas historias de éxito como las de The Very Good Food Company en 2020; año en el que la alemana Hello Fresh fue el segundo valor europeo más alcista tras rebotar un 239%. El pasado abril debutó la productora de leche de avena Oatly e Impossible Foods explora su salto al parqué.

Credit Suisse: "La industria alimentaria se verá cada vez más sometida a escrutinio por parte de los inversores"

"Se espera que el consumo de carne caiga y las alternativas más saludables y dietas a base de plantas se hagan más populares. De ahí que productores de carne alternativos, como Beyond Meat o Impossible Food, hayan recaudado cientos de millones de dólares los últimos años", señala Gertjan van der Geer, gestor del fondo temático Pictet Nutrition –que excluye restauración de comida rápida no saludable, carne de vaca, aceite de palma, bebidas alcohólicas o carbonatadas–, y que a 3 y 5 años ofrece retornos anualizados del 11% y el 10%, respectivamente, según Morningstar.

BNP Paribas: "Todas las compañías que no empiecen a implementar una producción responsable y sostenible se quedarán fuera del radar"

La comida sana está en auge y la prueba está en que los analistas han elevado su expectativa de beneficio sobre los grandes grupos del sector un 20% para 2021 y un 12% para 2022 respecto a lo que pronosticaban al comienzo del año, según FactSet. En las firmas de comida rápida esta mejora se reduce a un 3% para este año y un 5% para 2022. Con todo, el mayor crecimiento de beneficios lo firmará Chipotle, que triplicará sus ganancias por encima de los 1.000 millones de dólares en 2023.

Un giro al verde

A pesar de su mala prensa, las cadenas de comida rápida están haciendo esfuerzos por adaptar sus menús a las nuevas tendencias. McDonald's presentó en febrero su hamburguesa vegetal McPlant (diseñada junto a Beyond Meat) en Suecia y Dinamarca y que espera exportar a otros países en un futuro. Y Burger King, en colaboración con The Vegetarian Butcher, probó de forma temporal en Alemania su primer restaurante 100% vegetal con el objetivo de mostrar su creciente compromiso con la comida rápida libre de carne animal.

"Todas las compañías que no empiecen a implementar una producción responsable y sostenible se quedarán fuera del radar y probablemente tengan rendimientos más pequeños que los que sí lo aplican", apunta Gonzalo Murcia, director global de inversiones de BNP Paribas Wealth Management.

Yum China, Papa Johns y McDonald's reciben los tres mejores consejos de compra

De hecho, analizando la rentabilidad que ofrecen las grandes compañías de cada sector, las diferencias se reducen: Archer-Daniels-Midland (ADM), Kroger, Hello Fresh, Bunge, Hain Celestial, Albertsons o Beyond Meat se anotan de media un 16%, frente al 15% que avanzan de media McDonald's, Restaurant Brands (Burger King), Domino's Pizza, Papa John's, Chipotle Mexican Grill, Yum China y Yum! Brands (KFC, Pizza Hut o Taco Bell). Es más, el consenso otorga a ambos grupos el mismo potencial de cara a los próximos 12 meses: alrededor un 8%.

Por recomendaciones, los tres mejores carteles de compra son, por este orden, para las firmas de comida basura Yum China, Papa John's, McDonald's, Chipotle y Restaurants Brands. En el segundo grupo este sello es para el líder en la producción de ingredientes con base vegetal y aromas naturales ADM, el fabricante de piensos veganos Bunge y Hello Fresh.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky