Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo ibérico de azValor baja a la parte baja de la 'Liga'

Álvaro Guzmán, fundador y gestor de azValor AM

Cara y cruz para la gestora de azValor. Mientras su fondo activo de bolsa internacional defiende la primera posición, el de renta variable española se encuentra ya en el puesto número 15.

No todos los fondos activos de bolsa española estilo valor resisten en las primeros puestos por rentabilidad este año. El de azValor, que entre marzo y mayo se situaba entre las diez primeras, ha ido bajando puestos hasta colocarse en la parte media de la clasificación.

azValor Iberia consigue una rentabilidad del 11,41% en lo que va de año, según datos de Morningstar hasta el 30 de junio, frente al 10,75% que se revaloriza el Ibex 35 con dividendos en el mismo periodo. En cambio, otro de sus fondos activos, esta vez de renta variable internacional, como es azValor Managers, que tiene delegada la gestión de la cartera en cuatro boutiques de inversión, cada una especializada en una clase de activo, mantiene el liderazgo de la Liga Global con una rentabilidad superior al 35% en lo que va de año.

azValor Iberia, gestionado por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, tenía entre sus principales posiciones, a cierre de marzo, a Tubacex, Técnicas Reunidas, Galp, Elecnor y a Logista, según datos de Morningstar. Durante el último año ha sido capaz de aprovechar la rotación que se ha producido en el mercado hacia los sectores más cíclicos para minimizar las pérdidas de los últimos años. De este modo, éstas se encuentran en el 2,35% desde su inicio -fue registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en octubre de 2015-.

En los primeros puestos se mantienen en cambio Cobas Iberia, Horos Value Iberia y Magallanes Iberian Equity (ver gráfico). El fondo que también ha bajado algunos peldaños es Bestinver Bolsa, que aun así se apunta una rentabilidad superior a la del índice, del 14,46%, y permanece entre los diez vehículos de bolsa española activos con mejor comportamiento en 2021.

El 'partido' se iguala

Aunque en el arranque del año la gestión activa sacaba una ventaja notable frente al Ibex con dividendos en rentabilidad, ésta se ha ido igualando con el paso de los meses, hasta el punto de que les separan décimas. De media, los fondos activos de bolsa española repuntan un 11,6% este ejercicio. En algunos casos, como el de Fidelity Iberia, ganan incluso la mitad, un 5,45%.

El fondo gestionado por Fabio Riccelli vuelve a bajar un puesto en la última semana, y se sitúa ya en el último. Entre los veinte mayores fondos de bolsa española por patrimonio también es el que menos renta.

En su lugar, Caja Ingenieros Iberian Equity A, que el año pasado se situó entre los fondos activos más rentables, escala un peldaño aunque su rendimiento es muy similar al de Riccelli: ofrece un 5,63% a sus partícipes.

El otro cambio que se ha producido entre los últimos puestos es la bajada de un peldaño de Mediolanum Small & Mid Caps España S, gestionado por Lola Jaquotot, que se distancia algo más de los anteriores al repuntar un 6,44%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky