Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa china regresa a terreno negativo en 2021

  • Desde máximos del año corrige cerca de un 12%

Tras un triunfal 2020 en el que el CSI 300 se anotó alzas del 27%, el indicador de referencia chino ha truncado su tendencia en 2021, ejercicio en el que pierde un 1,7%. Una rentabilidad que contrasta con la del resto de bolsas emergentes, con ganancias de doble dígito en el caso de Rusia, India y México o del 8,6% que sube Brasil.

Desde que el selectivo que aglutina a las mayores acciones de Shanghai y Shenzen entró en terreno negativo en marzo tras las señales de que Pekín podría reducir el ritmo de los estímulos monetarios y fiscales, sólo ha logrado puntualmente volver al verde entre finales de mayo y mediados de junio. De hecho, desde los máximos de 13 años que alcanzó en febrero, corrige cerca de un 12%.

El gigante asiático tiene razones para reducir el estímulo más rápidamente que otras economías importantes: un control más estricto de la pandemia, una obsesión con el desapalancamiento y la falta de opciones de inversión para sus ciudadanos son algunos de los argumentos a los que aluden los analistas, que en los últimos meses vienen reduciendo su exposición a la renta variable china.

"Recogimos ganancias de las acciones A de China a principios de febrero, dadas las perspectivas de políticas macroeconómicas nacionales más estrictas", escribió Jean-Louis Nakamura, director de inversiones para Asia Pacífico de Lombard Odier, en una nota para clientes. También desde Lazard Fund Managers en sus perspectivas para emergentes presentadas en mayo señalaban su preferencia los próximos meses por otras geografías como Rusia, Indonesia, México o Corea del Sur.

Con todo, desde Allianz Global Investors insisten en que las perspectivas a largo plazo para la renta variable china siguen siendo positivas. "Las caídas del mercado deben aprovecharse para tomar posiciones a más largo plazo", señalan sus expertos, que consideran que la bolsa china continúa siendo atractiva porque tiene buenas características de diversificación como resultado de la baja correlación con otras clases de activos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Gabriel Pedraza
A Favor
En Contra

Hay que analizar las razones por la cuales la economía China entraría en terreno negativo este año, ha sido la economía que más rápido se recuperó. En este artículo https://www.brokereo.com/es/articulos-financieros/bolsas-asiaticas se mencionan las principales bolsas asiáticas y los índices de referencia.

Puntuación 0
#1