Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo seis fondos de la Liga de la gestión activa ganan menos del 10% de rentabilidad

  • El farolillo rojo de la clasificación sigue siendo Caja Ingenieros Iberian Equity, con un 6,78%
Didac Pérez, gestor del Caja Ingenieros Iberian Equity.
Madridicon-related

La mayoría de los fondos de bolsa española que componen la Liga de la gestión activa de elEconomista están ofreciendo rentabilidades por encima del 10%, pero hay un pequeño grupo de seis productos que todavía se encuentra por debajo de ese rendimiento. Caja Ingenieros Iberian Equity, gestionado por Dídac Pérez, es el más rezagado, con un 6,78% en el año. Por encima de él se encuentran Gestifonsa Renta Variable España, que ofrece un 7,47%, Santander Small Caps España, que gana un 8,52%, Bankia Small Caps, con un 9,12%, Fidelity Iberia, con un 9,14%, y Mediolanum Small and Mid Caps España, que proporciona un 9,70%.

Algo más de la mitad de los fondos de la Liga superan en rentabilidad al Ibex 35, con datos de Morningstar a 14 de junio, mientras que 16 de los 32 productos que componen la clasificación incluso superan al Ibex 35 con dividendos. La rotación de los inversores hacia las compañías más cíclicas está beneficiando a mercados como el español, aunque todavía no ha cerrado el hueco que dejó abierto el Covidcrash del año pasado.

Y este cambio ha sentado especialmente bien a los fondos más descorrelacionados del índice y con una estrategia más value, como Cobas Iberia, gestionado por Francisco García Paramés, que lidera la Liga con un 25,23%, seguido de Horos Value Iberia, con un 23,43%, y Okavango Delta, con un 23%.

El fondo de bolsa española de Caja Ingenieros se ha mantenido muy prudente a lo largo de todo el año, lo que le ha situado como el farolillo rojo de la clasificación desde el principio, pese a que el año pasado fue uno de los fondos que más contuvo las pérdidas, con una caída de tan solo el 0,81%, en un ejercicio en el que solo Gesconsult Renta Variable consiguió cerrar casi plano y los fondos de small caps de Bankia y Santander lograron arañar ligeras rentabilidades del 0,17% y de 0,30%. Únicamente Metavalor, con un 2,85%, aprovechó la recuperación gracias a la rotación de su cartera desde la aparición de las vacunas.

Entre las principales posiciones del Caja Ingenieros Iberian Equity aparecen Inditex, con un peso del 8,53%, y Cellnex, con un 8,26%, en una cartera en la que también figuran Amadeus, Grifols, Vidrala, Rovi, Coca Cola Europacific Partners y Jeronimo Martins.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky