La semana pasada les indicaba los precios más interesantes para subirse al vuelo de las principales aerolíneas europeas con el objetivo de buscar un contexto de recuperación de niveles donde cotizaban antes del Covid-crash. En esta ocasión voy a mirar los precios a los que sería interesante situar órdenes de compra en las principales cadenas hoteleras mundiales, que son otro de los sectores en los que hay que pensar en la nueva era del turismo post-covid.
Vivo en una zona turística y les aseguro que nunca había visto un fin de semana con tanta gente como el que acabamos de pasar en esta época del año. Parecía que estaba en mitad de agosto en vez de a mediados de junio. Está claro que las ganas de viajar son enormes y en cuanto se consiga la tan ansiada inmunidad de grupo gracias a las vacunas, los hoteles podrían salir muy beneficiados.
Marriott (Ritz-Carlton, Renaissance, JW Marriott, Courtyard, Fairfield Inn), Starwood (Westin, St. Regis, Sheraton, Le Meridien…), y Accor (Novotel, Sofitel, Pullman, Mercure, Ibis) son los tres mayores grupos hoteleros del mundo por capitalización bursátil. Les siguen Wyndham, IHG, Choice Hotels, Hyatt, Meliá y NHH. Vamos a ver dónde se encuentran los precios de entrada en los mismos.
Marriott
La cadena de hoteles de lujo estadounidense Marriott consiguió recuperar niveles pre Covid-crash a finales del pasado mes de febrero y desde entonces su cotización consolida posiciones dentro de un canal que tiene visos de ser una clásica bandera de continuidad alcista. Si se asistiera a una caída a la base de esta bandera en los 130 dólares se estaría delante de un regalo para comprar y la otra opción sería hacerlo si antes de alcanzar ese soporte el título logra romper el techo del movimiento canalizado, lo cual conseguiría si bate resistencias de 149 y 153 dólares. El objetivo sería buscar que la cotización entrara en subida libre absoluta sobre los 160 dólares, que es la situación técnica más alcista que existe.
Starwood
La otra cadena de hoteles norteamericana, Starwood, también ha recuperado niveles pre-covid y no solamente esto sino que la semana pasada logró marcar nuevos altos de todos los tiempos tras batir la zona de los 26 dólares. Hablamos de fortaleza pura y dura, lo cual es atractivo siempre a la hora de comprar, pero tiene un problema que Marriott no tiene, concretamente la sobrecompra. Esto es algo que invita bien a esperar que una próxima consolidación vuelva a precios de 23,65 dólares, donde cotizaba a mediados de mayo, o bien se puede comprar pero en ese caso situando un stop bajo los mínimos de la semana pasada en los 25,68 dólares.

Accor
La cotización de AccorHotels, que es un grupo francés y primer operador mundial en el sector de viajes y turismo, todavía se encuentra a un 12% de niveles donde cotizaba antes del Covid-crash en torno a los 39 euros y a un 35% de su zona de altos históricos en los 48 euros, que es el objetivo que buscaríamos en próximos meses. Para comprar sugiero esperar a que bien supere los 36 euros, que es el techo del rango consolidativo que ha desarrollado durante los últimos meses, o bien alcance la zona de los 32 euros, lo cual sería un regalo manejando un stop bajo los 30 euros, que dudo que pierda.

Wyndham
La cadena hotelera Wyndham, que se describe a si misma como la franquicia de hoteles más grande del mundo, solamente nos interesaría si hay una vuelta atrás o throw back a la zona de antiguos máximos pre Covid en los 63 dólares, que superó meses atrás, mostrando una fortaleza envidiable.

Hyatt

Otra cadena hotelera que lleva meses consolidando posiciones después de recuperar niveles pre Covid es Hyatt. Esta consolidación es interesante ya que ha permitido que se elimine la sobrecompra que presentaba el título. Si hay un recorte a los 75 dólares se podría comprar en busca de que supere los 90-95 dólares, que son los máximos anteriores al Covid-crash.
Meliá Hotels
A lo largo de los últimos meses la cotización de Meliá Hotels consolida posiciones en lo que tiene visos de ser por el momento una figura triangular. Para comprar esperaría bien a que rompa el techo de este patrón triangular, que discurre por los 7,29 euros, o bien que alcance la zona de los 6,20 euros.

Lo ideal sería situar órdenes de compra en la zona de 6,20 euros y comprar solamente si lo alcanza en busca de objetivos en los 8,50 euros, que son los altos del año pasado y niveles donde cotizaba antes del Covid-crash.
NH Hotels

La fase de consolidación que desarrolla NH Hotels desde finales de febrero desde los 4,35 euros todavía se mantiene vigente pero todo apunta a que en breve podremos darla por definitivamente concluida. Para comprar sugiero esperar a que supere resistencias de 4,20 euros y sería un regalo si alcanza la zona de soporte de los 3,60 euros, donde situaría la orden de compra. El objetivo a buscar se encuentra en los 5-5,30 euros, donde cotizaba NH Hoteles antes del Covid-crash y su alcance es cuestión de tiempo que lo veamos.
