Bolsa, mercados y cotizaciones

Este es el precio para subirse al vuelo de las aerolíneas europeas

Precios de entrada para subirse al vuelo de las compañías aéreas europeas

La pandemia del coronavirus ha provocado que las aerolíneas se hayan enfrentado a la peor crisis del sector desde la II Guerra Mundial, lo cual se tradujo en unas caídas en bolsa que en muchos casos no han sido recuperadas a pesar de la complacencia de los inversores respecto a las aerolíneas europeas, que han provocado que compañías como Ryanair o Wizzair estén cotizando por encima de los máximos que habían marcado el año pasado.

Precisamente una vuelta a niveles donde cotizaban las compañías aéreas europeas antes del crash sería el objetivo a valorar en próximos meses, cuando poco a poco todo vuelva a la normalidad y vayan desapareciendo las restricciones a los viajes, que hasta el momento son una verdadera barrera en la demanda de vuelos.

Me llama la atención y operativamente me encanta que durante los últimos meses las principales aerolíneas del Viejo Continente estén consolidando posiciones de forma lateral, en un movimiento que está sirviendo para eliminar la sobrecompra que presentaban tras las últimas y fuertes subidas y que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad del vuelo hacia cotas superiores.

Es por ello que antes de que se resuelva este lateral entiendo que estamos ante un momento idóneo para señalar dónde se encuentran los precios de compra para subirnos a la tendencia alcista que definen las principales compañías aéreas europeas. Comenzaré por las más fuertes, que no quiero olvidarlas ya que mi experiencia mi dice que cuando el optimismo regrese y vuelvan a despegar, las que han subido más es muy probable que sigan haciéndolo mejor que el resto.

Wizzair

La aerolínea de bajo coste húngara Wizzair fue la primera en superar su cotización los máximos que marcó en marzo del año pasado en las 45 libras, llegando el precio a las 56 libras, un 25% por encima. Desde ese entorno que alcanzó el pasado mes de marzo el título viene consolidando posiciones en una caída que lo ha llevado precisamente a la zona de las 45 libras, en lo que podría ser un clásico throw back o vuelta atrás a esa antigua resistencia, ahora soporte. Hay que estar ojo avizor ya que Wizzair ya está en precio de compra y sería un regalo si retrocediera a las 40 libras. Si buscan más seguridad y solamente quieren comprar en cuanto haya pistas más fiables de que retoma el vuelo deben esperar a que supere la resistencia que presenta en las 50 libras, pero lo ideal es comprar en caída.

Análisis técnico de Wizzair

Ryanair

La mayor aerolínea de bajo coste de Europa ya recuperó en diciembre pasado niveles donde cotizaba a comienzos de 2020 en las 17 libras, recuperando el 100% de la caída que llevó a la compañía a la zona de 8 libras. Ha sido alcanzar esta resistencia de las 17 libras e iniciarse un proceso consolidativo lateral que veo como una simple pausa previa a una continuidad alcista hacia primeros objetivos en los altos históricos del año 2017 en las 20 libras. Este lateral tiene como base y soporte la zona de las 15 libras, que es donde situaría el precio de compra ya que en el peor de los casos veo una caída a las 14 libras. Si alcanza ese soporte sería otro regalo. Si no quieren comprar en caída y prefieren esperar a que retome el vuelo, esperen a que supere resistencias de 17,60 libras.

Análisis técnico de Wizzair

Análisis técnico de Ryanair

Easyjet

La empresa londinense EasyJet sería otra de las compañías a vigilar. En este caso la compañía aérea todavía no ha recuperado niveles donde cotizaba antes del Covid crash en las 15,70 libras y hasta ahí hay un recorrido del 70%. Buscando esta posible alza se podría comprar en la base del lateral que desarrolla desde marzo en las 8,85 libras. Si cae a las 8 libras sería un regalo y es ahí donde sería óptimo situar órdenes de compra si buscan ese tipo de situaciones.

Análisis técnico de Ryanair

Análisis técnico de Easyjet

IAG

IAG fracasó la semana pasada en su intento de romper la directriz bajista que viene acotando la consolidación desde marzo y que discurre por los 2,44 euros. Para comprar recomendamos esperar bien a que supere esta resistencia de los 2,44 euros o bien a que alcance la base de la consolidación en la zona de los 2,20 y sería un regalo si cae a los 2 euros.

Análisis técnico de Easyjet

Análisis técnico de IAG

Air France

Air France ya se encuentra en precio de compra y si lo que buscan son precios de regalo tendrían que esperar a ver si cae a la zona de los 4-4,15 euros. Una caída hasta ahí es el peor escenario que manejo para la compañía de bandera francesa antes de dirigirse a buscar los 10 euros, que es donde cotizaba antes del Covid crash.

Análisis técnico de IAG

Análisis técnico de Air France
Análisis técnico de Air France
comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Están caras
A Favor
En Contra

Las aerolíneas están increíblemente caras ahora.

Ryanair cerca de máximos históricos.

IAG también muy cara (hizo ampliación de capital, con lo cual hay un número mayor de acciones). Una aerolínea que va a salir de la crisis volando menos rutas y con menor capacidad, y por supuesto con una cantidad de deuda mucho mayor.

Puntuación 3
#1