Cumplir quince años como acaba de sucedernos en elEconomista te empaña de nostalgia de todo lo que has vivido en este tiempo. Te embarga una felicidad momentánea de recuerdos, de anécdotas, de compañeros, de amigos.
Es la mejor de todas. Es la que nos ha permitido que a lo largo de más de tres lustros sintiésemos el orgullo de vestir la camiseta, de entender esa máxima tan futbolera que es que el escudo va delante del jugador, que lo primero es el equipo.
Dicen que la fórmula de la felicidad es un 50% genética (no podemos hacer nada); un 10% las circunstancias (tampoco podemos alterarlas); y un 40% nuestra actividad diaria. Aquí es donde podemos incidir, por lo que llevo grabado a piedra que "tu estado de ánimo es tu destino".
Uno es lo que hace, y esa coherencia es la que te deja una felicidad valorativa de lo que hemos hecho. En nuestra intención de construir herramientas de inversión que ayuden al ahorrador a tomar sus decisiones acabamos de cerrar la revisión del índice de ideas de calidad Eco30 Stoxx, que servirá para que el fondo que asesoramos, Tressis Cartera Eco30, cumpla en septiembre su tercer año de vida. Lo que en la práctica viene a ser su mayoría de edad.
Pese a que el comportamiento del Eco30 Stoxx como índice es un excepcional aval (logra más de un 100% de rentabilidad en 8 años y medio de vida), si escogemos un peor momento para sacar un fondo de inversión, no lo encontramos. El 30 de septiembre de 2018 (curiosamente el día de mi cumpleaños, mejor regalo imposible), la CNMV nos aprobó el fondo.
Arrancamos con el desplome del mercado de aquel terrorífico 2018. Recuerdo a mi suegra preguntándome, en la Nochebuena de aquel año con la cara desencajada al ver la caída de Wall Street, si me pasaba algo. Luego vino el mayor cisne negro que pudiéramos imaginar, el Covid.
No puedo imaginar un escenario más adverso para cumplir un sueño, y lo está siendo. Tressis Cartera Eco30 logra una rentabilidad superior al 20% desde su inicio.
Coherencia, perseverancia e ilusión han sido nuestra defensa de las ideas en las que sustentar el proyecto que hemos hecho de elEconomista hasta ahora. Una generación que ha hecho posible ideas como el Eco10, el índice de ideas de inversión de calidad de la bolsa española construido por el mayor consenso de mercado; Ecotrader, el portal premium de estrategias de inversión pionero en el formato de pago en España; o el último proyecto presentado, Inversión sostenible y ESG y el Ranking de ESG de elEconomista.
Estoy convencido que la generación que tomará las riendas de los próximos 15 años de elEconomista lo va a hacer mejor que la que precedemos por un razón sencilla: saben mucho más de lo que sabíamos nosotros a su edad. A ellos confiamos la camiseta y la cultura de tratar de hacer periódico a periódico cada vez mejor las cosas.