Bolsa, mercados y cotizaciones

Cómo Archegos y China hundieron a Larry Chen, el profesor que se hizo rico gracias a la educación online

  • En tan solo unos meses, Chen perdió casi 14.000 millones de dólares
  • El colapso de Archegos hizo que GSX se hundiera hasta un 56% en un día
  • China apunta a una regulación de estos programas de educación online
Imagen: Getty

Larry Xiangdong Chen ha sido una de las personas más ricas del mundo hasta hace tan solo unos meses, cuando sus acciones se desplomaron un 88% desde finales de enero, pasando de 14.000 a 1.900 millones de dólares. Fundador de la plataforma de educación de primaria online china GSX Techedu Inc., este profesor ha visto como su millonario negocio se está yendo al garete por culpa de la regulación educacional de su país y, sobre todo, porque se ha visto arrastrado por el caso Archegos, que tuvo que vender todas sus acciones de GSX.

Chen pegó el 'pelotazo' en 2020 gracias a la mayor demanda de educación online derivada por la crisis del coronavirus. Su empresa, que cuenta con uno de los servicios de educación extraescolar online más grande de China, salió a bolsa en 2019 y en menos de un año multiplicó el precio de sus acciones por cuatro, de 10,5 a 41,92 dólares, disparando su fortuna hasta los 4.670 millones de dólares. A principios de 2021 ya contaba con 14.000 millones en sus arcas.

Para su desgracia, todas las alarmas saltaron cuando la compañía no fue capaz de responder a la petición de Goldman Sachs sobre sus garantías financieras, dando muestra de que no podía cubrir sus posiciones apalancadas. Esto causó que algunos de los brókers de Archegos, como el propio Goldman, ordenaran la venta masiva de acciones para intentar recuperar parte de lo que habían invertido, con un montante total que supera los 30.000 millones de dólares.

Para Chen, "la razón más importante es que un fondo estadounidense ha tenido grandes pérdidas y tuvo que vender todas sus acciones de GSX", mientras citaba a Warren Buffett y Benjamin Graham, los gurús de la inversión de valor, para restar importancia a la caída de precios como una fluctuación a corto plazo. 

A pesar de todo, Larry Chen intentó calmar a sus empleados después de las consecuencias de Archegos en una carta interna el 29 de marzo, según un informe de los medios de comunicación chinos. Los instó a ignorar los movimientos del mercado a corto plazo y centrarse en el valor a largo plazo.

"Problema social"

Así calificó a principios de marzo el presidente chino, Xi Jinping, los programas extraescolares de educación online, en los que Chen se vio altamente perjudicado. Según el Ministerio de Educación de China, estos programas estaban ejerciendo una inmensa presión sobre los niños y aumentando la desigualdad, entre los que pueden y no pueden permitírselo, y la preocupación de que cientos de millones de padres inviertan sus ahorros en este tipo de negocio. 

Como respuesta a estas regulaciones, GSX Techedu está cerrando su negocio de educación para niños de 3 a 8 años, tal y como confirmó a Bloomberg la portavoz Sandy Qin, que se negó a concretar el número de despidos por parte de la compañía, aunque desde los medios chinos aseguran que la empresa está recortando casi un tercio de su personal. En abril, GSX fue uno de los cuatro proveedores de educación privada a los que se impuso una multa máxima de 78.356 dólares por utilizar precios falsos o engañosos para atraer a los clientes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments