Bolsa, mercados y cotizaciones

Flutter deja de ser el 'farolillo rojo' de 2021 del EuroStoxx 50

  • Sus acciones todavía retroceden un 12% desde enero
  • Vonovia vuelve a ser el valor más bajista del índice

Flutter Entertainment, compañía dedicada al negocio de las apuestas deportivas y juegos online, dejaba de ser ayer el farorillo rojo dentro del EuroStoxx 50. Tras las caídas que lo habían situado últimamente como el valor más bajista del índice en el año, consigue poco a poco retomar posiciones en el índice, aunque aún acumula un descenso de más del 12% en lo que llevamos de 2021, solo por delante de Vonovia (-13,35%), la gran castigada hasta la fecha.

Flutter, una de las últimas incorporaciones al EuroStoxx 50, cuenta con una capitalización superior a los 25.715 millones de euros, y con algunas de las marcas más relevantes del sector de las apuestas, como lo son Paddy Power, Betfair, FanDuel o PokerStars, entre otras muchas.

La empresa irlandesa cerró el ejercicio pasado con un beneficio neto superior a 527 millones de libras y con perspectivas de superarlo este 2021, llegando a los 567 millones, según las estimaciones de los analistas.

Los bancos de inversión confían en que la firma se recupere en el parqué de toda la caída que acumula en el año. Actualmente el precio de la acción de Flutter se encuentra en los 146,75 euros, lo que implica un potencial alcista de más del 24%, hasta los 181,91 euros, según el consenso de Bloomberg. A pesar de que la recomendación de los analistas ha ido mejorando a lo largo del ejercicio, el consejo de momento sigue siendo mantener, según los datos del consenso de mercado que recoge FactSet.

Otras caídas

Flutter y Vonovia no son las únicas compañías con signo negativo este año dentro del EuroStoxx 50. Además de estas empresas, hay otras seis que acumulan pérdidas en el parqué. Se trata de Adyen, con un descenso del 5,44%, Prosus (-3,80%), Enel (-2,44%), Muenchener (-2%), Iberdrola (-1,97%) y Deutsche Boerse (-0,65%), mientras que el índice conserva ganancias del 12,59%. Entre las compañías más alcistas destacan ING a la cabeza con un 42,94%, Volkswagen (41,42%), ASML Holding (32,03%) o Banco Santander (31,87%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky