Tras dos semanas en las que las caídas no han dado tregua a ACS, la constructora ya acumula un retroceso del 8,5% desde el pasado lunes que la arrastra a los 25,94 euros. Un dato que la convierte en la segunda más bajista del Ibex en este periodo y que la coloca a solo un 3,7% de sus mínimos anuales: los 24,97 euros que marcó en febrero.
Con el batacazo de las últimas semanas, la firma presidida por Florentino Pérez se hace un hueco en la cola del mercado español. Pues a pesar de que el Ibex 35 ya se anota un 13% durante este 2021, ACS se deja un 4,5% y se convierte en la tercera firma del índice español de referencia con una peor evolución anual. Únicamente Solaria, que pierde más de un 30% en lo que va de ejercicio, y Siemens Gamesa, que se corona como la segunda más bajista con una caída del 20% en 2021, preceden a la constructora en la cola del parqué.
Pero además de ser la tercera más bajista del Ibex, se erige como la compañía europea de su sector que peor lo hace durante el año. Encabeza la cola del sector de la construcción del Stoxx 600, siendo uno de las pocos valores en negativo, pues de las veinte firmas que componen este grupo solo cuatro, entre ellas la española, se tintan de rojo en el año.
Con todo, las perspectivas de los analistas sobre ACS se mantienen positivas. El consenso de mercado recogido por FactSet se decanta por la compra de las acciones. De las 15 casas de análisis que siguen a la compañía, 11 aconsejan adquirir sus títulos y 4 recomiendan mantenerlos, según Bloomberg. Ninguna emite un consejo de venta.
Por lo que respecta a los precios objetivos, van desde los 40 euros que calcula Intermoney Valores, el precio más alto, hasta los 24,60 euros de GVC Gaesco, el mínimo. De media, los expertos sitúan el precio objetivo de ACS en los 32,08 euros, lo que aún implicaría un potencial cercano al 24% en el precio de sus acciones.