Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 salva los 9.000 puntos pese a caer más de un 1% en una jornada de nervios

  • Arcelormittal ha sido el peor valor del Ibex tras caer un 4,69% en la jornada
Foto de la Bolsa de Madrid. Archivo

El Ibex 35 ha corregido un 1,23% en una jornada en la que ha habido nervios en los parqués de Europa. La sangría ha sido intensa durante buena parte del día, con los activos de riesgo como las acciones, el petróleo o las criptodivisas cayendo con fuerza. Finalmente, los descensos se han suavizado y el Ibex 35 ha logrado salvar los 9.000 puntos.

Al igual que en jornadas pasadas han sido los bancos y las firmas de materias primas las que han llevado el peso de las subidas, hoy miércoles han sido estas mismas las que han arrastrado al Ibex 35, mientras que las utilities han aguantado el tipo.

Las bolsas ven con preocupación el alza que se está produciendo en los principales índices de precios de todo el mundo: la inflación ya está aquí. El IPC ha subido con más fuerza de lo que se esperaba en EEUU, Reino Unido o Canadá, y eso que lo peor aún está por llegar. En las encuestas a gestores ya empieza a asomar la cabeza la palabra maldita para los marcados, la estanflación, que viene a ser una inflación fuerte, con un crecimiento débil y un desempleo alto. En este escenario es difícil encontrar ganadores dentro del mercado. 

Arcelormittal se ha dejado casi un 5% y ha caído hasta los 25 euros por acción, mientras que BBVA y Santander han perdido más de un 2% en la jornadas. Repsol, por su parte, ha perdido los 11 euros por acción tras dejarse casi un 3%. Entre los bancos también ha destacado Sabadell, que aunque solo ha retrocedido un 1,16%, ha dado grandes bandazos durante la jornada. La petrolero ha sufrido además la fuerte corrección del crudo, que cae más de un 4%.

Entre los valores que se han librado de la quema destaca Cellnex, que ha subido un 0,87% tras anunciar una recompra de acciones. Red Eléctrica ha cerrado plana y Merlin ha subido unas cuentas décimas.

Por su parte, el EuroStoxx 50 ha caído por debajo de los 4.000 puntos: "El fracaso del EuroStoxx 50 a la hora de batir la resistencia que presenta en los 4.040 puntos, que es el techo del proceso consolidativo que desarrolla durante las últimas cinco semanas, ha provocado finalmente que las ventas se impongan de nuevo y todo apunta a que la principal referencia europea se va a dirigir ahora a buscar la base de este lateral en los 3.920 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de EcoTrader.

Mientras siga dentro de este rango de precios no habrá novedades destacables desde el punto de vista técnico y se mantendrá la igualdad entre alcistas y bajistas, asegura Cabrero.

No obstante, si en algún momento se pierde la base del lateral es probable que acabe tomando cuerpo la amenaza que hace semanas venimos señalando de asistir a un proceso correctivo en vez de consolidativo lateral, que podría llevar al EuroStoxx 50 a buscar la zona de los 3.785 puntos y en el peor de los casos los 3.620 puntos, algo que vemos difícil que ocurra y que supondría que las bolsas europeas devolvieran lo ganado este año. Por ahora, la sangre no ha llegado al río. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky